Aragón: IAM pone en marcha “Te mereces ser feliz” contra la violencia de género en mujeres mayores

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Arranca con motivo de la celebración, 1 de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad
Se distribuirán carteles en centros de salud y de mayores y se proseguirá con la formación a profesionales y los talleres en los hogares de mayores
El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), con motivo de la celebración del 1 de octubre, del Día Internacional de las Personas de Edad, pone en marcha la campaña “Te mereces ser feliz” contra la violencia de género en mujeres mayores.
Esta campaña, que se suma a las acciones que ya se estaban llevando a cabo, consiste en la distribución de carteles entre los centros de salud, de mayores y aquellos espacios frecuentados por estas personas. En los mismos se incluye el teléfono gratuito y que no deja rastro en la factura 900 504 405 de atención a mujeres que sufren violencia de género.
Esta campaña refuerza el trabajo realizado en materia de violencia de género en mujeres mayores que ya está llevando a cabo el Instituto Aragonés de la Mujer, explica su directora, Natalia Salvo. El IAM ya ha formado a 500 profesionales del sector sanitario en la detección de violencia de género a mujeres mayores y ha programado un calendario de talleres en los hogares de mayores de Aragón, que consta de 20 sesiones (5 en la provincia de Zaragoza, 7 en Huesca y 8 en Teruel).
Hay que recordar, dice Natalia Salvo, que en el acceso a las residencia del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) tienen prioridad, con carácter de urgencia, aquellas que mujeres que han sido víctimas de violencia de género.
Datos
La última macroencuesta de la Delegación Estatal para la Violencia de Género refleja datos preocupantes. El 15% de las víctimas de esta lacra social son mayores de 60 años, pero esta realidad está más oculta que en el caso de las mujeres jóvenes lo que sitúa a las mayores en una situación de mayor y especial vulnerabilidad.
La citada encuesta destaca que en el caso de mujeres menores de 40 años, más del 80% de su entorno les anima a denunciar; sin embargo, en el caso de las mayores de 65 años, la cifra se reduce al 52%. Salvo lamenta que perdure en cierta medida el discurso de que “hay que aguantar” en el caso de estas mujeres.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad