- Advierte a la Ministra que si el gobierno no lo hace, “lo hará el GPS a través de una Proposición de Ley”
- Recuerda que “en los peores años de la crisis, en el periodo 2007-2011 la pensión mínima de viudedad fue subida por un gobierno socialista un 40,75%”, destacó la diputada del PSOE
¿Cuándo piensa el gobierno incrementar las pensiones de viudedad de las personas beneficiarias con menores ingresos?”, le ha preguntado hoy la diputada socialista y vicepresidenta primera de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos Pacto de Toledo, Carmen Cuello, a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.
En la sesión de control al gobierno del Congreso, la diputada socialista le ha reprochado a Báñez que “está en deuda con las personas que cobran la pensión de viudedad, mayores de 65 o más años en riesgo de pobreza”. Así, ha explicado que “hoy estas personas deberían cobrar el 58% de la base reguladora de la pensión, sin embargo a lo largo de sus 6 años en el Ministerio, ha venido suspendiendo reiteradamente este incremento en todas las leyes de Presupuestos Generales del Estado”.
Carmen Cuello ha exigido a la Ministra que “mejore estas pensiones porque si no lo hace, lo hará el Grupo Socialista que ha registrado una Proposición de Ley en este sentido”, aseveró la parlamentaria socialista.
“Señora Báñez, ha incumplido el Pacto de Toledo que proponía una modificación de la regulación de la pensión de viudedad con la finalidad de acomodar la protección a las nuevas realidades sociales y familiares y con especial incidencia en las personas con 65 o más años en riesgo de pobreza para las que la pensión constituye su principal fuente de ingresos”, ha subrayado Cuello.
Además, la responsable socialista ha recriminado a la titular de Empleo y Seguridad Social que haya “incumplido la Ley 27/2011 de actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social, que incluye la disposición adicional trigésima sobre mejora de la pensión de viudedad a favor de pensionistas con 65 o más años que tienen solamente esta pensión pública”.
En este punto, la diputada socialista ha lamentado que los populares “llegaran al gobierno y decidieran no aplicar dicha mejora, procediendo, a través del Real Decreto-ley 20/2011, a aplazar la aplicación de la citada disposición adicional”.
Cuello ha incidido en que “las personas beneficiarias de estas pensiones de viudedad, llevan esperando casi 6 ejercicios económicos para que se cumpla los compromisos establecidos en la Ley 27/2011”. También aseguró que “mientras el poder de compra de esas pensiones se va deteriorando, como consecuencia, de una parte, de la aplicación de una revalorización muy por debajo de la evolución del IPC y, de otra, por el copago farmacéutico”.
“Señora Ministra, ya que su gobierno habla reiteradamente de recuperación económica, espero que dicha recuperación llegue a estas familias que son las que más lo necesitan y le recuerdo que en los peores años de esta crisis periodo 2007-2011 la pensión mínima de viudedad fue subida por un gobierno socialista un 40,75%”, destacó la diputada del PSOE.