Ellas hacen (aún más) ruido

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

La Casa Encendida (Madrid) celebra la tercera edición del festival she makes noise y consolida un programa que apuesta cada vez con más fuerza por visibilizar el trabajo de mujeres en el campo de la música electrónica y experimental. «Chicas que hacen ruido” oscuro y contundente.

Si she makes noise siempre fue, desde el propio título, implícitamente feminista, queremos posicionarnos más allá de modas pasajeras. Se trata de un evento multidisciplinar que cuenta con una línea de actuación donde tienen cabida lo político, lo lúdico y lo estético con la clara convicción de que en la transversalidad se generan los discursos más integradores e interesantes.

El festival sigue creciendo y este año contaremos con seis actuaciones musicales, un ciclo de cine, un taller y una perfomance audiovisual. Además, colaboraremos con una hacker cyberfeminista, Rachael Runner, el primer bot artístico surgido en las redes sociales que planteará distintas interacciones vía online a través del hashtag #shemakesnoise.
La música en vivo nos trae artistas con raíces latinoamericanas y africanas. Ritmos periféricos y de raíz que se interrelacionan con la música electrónica más selecta. Se trata de reinventar los ritmos y culturas más ancestrales a través de la vanguardia y la cultura de club contemporánea. También estará presente el dark, la música industrial y el minimal techno con dos propuestas desde los países escandinavos, en definitiva el noise que más nos gusta y nos da nombre.
El taller de este año será impartido por la artista audiovisual española, Raquel Meyers, que trabaja con tecnología Arcade y quien ofrecerá una performance.
El ciclo de cine cuenta con el estreno en Madrid de dos largometrajes y un programa de piezas cortas realizadas por mujeres cineastas que han obtenido premios en los mejores festivales internacionales. Películas provenientes de Tailandia, Colombia o Brasil que apuestan también por recorrer nuevas latitudes, alejadas del eurocentrismo y que comparten cartel con dos obras norteamericanas, que centran su mirada en realidades diversas.
Comisariado por Natalia Piñuel (conciertos y taller) y Enrique Piñuel (cine).

Consulta aquí el programa

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad