Investigan cómo responden las madres al llanto de los bebés…pero no los padres

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
Tras escuchar a su hijo llorar, una mujer acude a consolarle. La ciencia lleva años explicando diversos aspectos de esta cotidiana situación. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista PNAS apunta que la reacción de las mamás ante el sollozo de los niños es universal y consta de tres pasos: levantar, sostener y hablar con el bebé.
<p>Los cuidadores humanos están programados biológicamente para responder al llanto. / SINC</p>
Los cuidadores humanos están programados biológicamente para responder al llanto. / SINC

En los humanos, el llanto infantil es la forma de comunicación preverbal más temprana. Un equipo internacional de investigadores, liderado por expertos del Instituto de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver de EE UU, ha descrito la base neurobiológica de las respuestas de las madres humanas a esos sonidos.
Hasta ahora, no existía consenso sobre el grado en que los cuidadores humanos están programados biológicamente para responder a la angustia vocal de los más pequeños. Lo que parecía claro es que la capacidad de respuesta del cuidador es vital para la supervivencia del bebé y, por lo tanto, la continuación de la especie.

La capacidad de respuesta del cuidador es vital para la supervivencia del bebé y, por lo tanto, la continuación de la especie.

El nuevo trabajo, publicado en la revista PNAS, analiza el comportamiento de 684 madres de 11 países que tenían hijos de unos 5 meses de media. En todas las culturas analizadas, las madres respondían al llanto levantando y sostenido al niño, además de hablar con él.


Lo sorprenderte de la investigación es que la investigación está hecha de parámetros sexistas ya que pretendiendo  investigar sobre el cuidado se centra exclusivamente  en el cuidado de las mujeres y excluye a los varones de una tarea no relacionada con capacidades biológicas exclusivas 


Activación de diversas áreas del cerebro
Los expertos tenían la hipótesis de que los sollozos de los bebés provocarían respuestas comunes en los cerebros de las nuevas madres, independientemente de su cultura. Para comprobarlo, examinaron con resonancia magnética funcional a 43 madres que vivían en Estados Unidos y a 44 madres en China.
En ambos grupos, el sonido del llanto provocó una reacción dinámica: activó el área motora suplementaria del cerebro, asociada con la intención de moverse y hablar; el área de Broca y las regiones temporales superiores, ambas relacionadas con el procesamiento del habla y los sonidos complejos; así como las regiones del mesencéfalo y del cuerpo estriado, asociadas con el cuidado del niño.
Tras el análisis, los autores concluyen que existe una base neurobiológica y evolutiva para la respuesta materna humana al llanto de los bebés.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad