¿La mutilación genital femenina es un problema para la UE?

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Sí lo es. Se calcula que 180.000 niñas y mujeres corren el riesgo de sufrir mutilaciones genitales femeninas en la UE cada año. Esta práctica perjudicial deja muchas consecuencias duraderas para la víctima y en algunos casos puede ser fatal.
Sin embargo, no tenemos una imagen completa del fenómeno debido a la subnotificación y no suficientes datos comparables. Este año, el EIGE sigue trabajando en el tema y apoya a más Estados Miembros para que comprendan mejor y aborden el problema.
«La mutilación genital femenina es una forma grave de violencia de género que afecta directamente a la salud de las niñas y las mujeres. Deja profundas cicatrices psicológicas y físicas. El próximo estudio de EIGE tiene como objetivo identificar cuántas niñas están en riesgo y apoyar a los Estados miembros en el plan de medidas preventivas eficaces», dijo Anke Gittenaer, experta nacional de EIGE en Bélgica sobre violencia de género.
El EIGE está trabajando en un estudio que estimará el riesgo de mutilación genital femenina en seis Estados miembros: Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia y Malta, para cubrir las lagunas de datos y ayudar a los responsables políticos a diseñar mejores medidas de protección para las niñas. EIGE ha utilizado previamente esta metodología para estimar el riesgo en Irlanda, Portugal y Suecia. El nuevo estudio reforzará aún más la metodología para recopilar datos comparables sobre la mutilación genital femenina. También propondrá acciones para proteger a las niñas en riesgo.
Además de proporcionar más información sobre el número de niñas en riesgo, el estudio también reforzará la capacidad de los Estados miembros para prevenir la mutilación genital femenina, tanto en su país como en toda la UE. El impacto de los patrones nuevos y en evolución de la migración será un foco del estudio.
Como parte del proyecto, el EIGE se reunirá con los Estados miembros y expertos en el área para intercambiar conocimientos, compartir buenas prácticas y acordar puntos de acción.
Los resultados del estudio se publicarán a principios de 2018. Antes de eso, el EIGE publicará información adicional sobre la mutilación genital femenina en la UE como parte del Índice de Igualdad de Género 2017. El informe del índice sobre la violencia se publicará en noviembre de 2017.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad