- Advertisement -
Millones de niñas adolescentes necesitan ayuda humanitaria. Una crisis aumenta su vulnerabilidad a la violencia de género, el embarazo no deseado, la infección por el VIH, la muerte y la discapacidad materna, el matrimonio precoz y forzado, la violación, el tráfico y la explotación y el abuso sexuales.
En situaciones de emergencia, las adolescentes necesitan programas a medida para aumentar su acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluida la planificación familiar, y para protegerles de la violencia de género.
Desde espacios seguros hasta clínicas móviles hasta la participación de los jóvenes, el UNFPA utiliza diferentes enfoques para llegar a las adolescentes desplazadas, desarraigadas y afectadas por crisis en un momento crítico en sus vidas jóvenes. Esta publicación presenta nuevos casos de estudio sobre cómo llegar a las niñas adolescentes en situaciones humanitarias desde programas en Malawi, Myanmar, Nepal, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Somalia.
En situaciones de emergencia, las adolescentes necesitan programas a medida para aumentar su acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluida la planificación familiar, y para protegerles de la violencia de género.
Desde espacios seguros hasta clínicas móviles hasta la participación de los jóvenes, el UNFPA utiliza diferentes enfoques para llegar a las adolescentes desplazadas, desarraigadas y afectadas por crisis en un momento crítico en sus vidas jóvenes. Esta publicación presenta nuevos casos de estudio sobre cómo llegar a las niñas adolescentes en situaciones humanitarias desde programas en Malawi, Myanmar, Nepal, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Somalia.
- Publicidad -