30º aniversario de la Asociación Leonesa Simone de Beauvoir

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Continuando con los actos de conmemoración del 30º aniversario de la Asociación Leonesa Simone de Beauvoir, el próximo miércoles 29 de noviembre, a las 19.30h, se presenta NOSOTRAS, una muestra de trabajos de los talleres de empoderamiento para mujeres que se organizan desde la organización.
En la Biblioteca Municipal de Padre Isla (Av. Padre Isla, 57A – 3ª planta), se presentara «Con voz propia», publicación que incluye creaciones literarias compuestas por algunas de las mujeres que han participado en los talleres de escritura dirigidos por Jaime Torcida y Carmen Gutiérrez, también editora de este material. Las escritoras leerán algunos de sus textos, en los que se han dejado llevar hacia mundos imaginarios, recuerdos reales, olvidos del pasado y anhelos de futuro, haciéndose oír con fuerza y rotundidad, demostrando que tienen muchísimo que decir y que el mundo les debe escucharlas con atención.
A continuación, el grupo de teatro de las oprimidas SiempreVivas, surgido de otro taller de la misma Asociación en el que las mujeres participantes decidieron organizarse como grupo estable, presentarán, junto a su directora, Mariana Jaramillo,  la performance-denuncia «No es no»,  que describe situaciones cotidianas en las que las mujeres somos objeto de violencia.
Esta programación cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de León, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y el Fondo Social Europeo.

A. L. Simone de Beauvoir. Es una organización feminista que nace, en 1987 de la A. F. L. Flora Tristán, con el fin de proporcionar apoyo integral a las mujeres supervivientes de la violencia de género y a sus hijas e hijos a cargo, contribuir al empoderamiento de mujeres, jóvenes y niñas, siendo otros de sus objetivos el trabajo en el campo de la concienciación y denuncia de las violencias machistas.
Durante estos 30 años, más de 4.000 personas –mujeres, menores y familiares- han recibido apoyo desde los programas que gestiona la Asociación:
Un Centro de acogida para víctimas de violencia de género, que inicia su actividad en 1987 como alojamiento alternativo que ofrece apoyo integral a mujeres y sus menores a cargo, cuyo fin último es que los núcleos familiares recuperen una vida independiente y libre de violencia.
Un Centro de día e intervención para mujeres que, desde 2001, proporciona información, orientación y asesoramiento a nivel legal, emocional, social y formativo-laboral a mujeres que sufren o han sufrido violencia por parte de sus parejas (hombres).
Se organizan también actividades grupales que contribuyen al empoderamiento personal y social de las mujeres. Y un Centro de día para menores que funciona, desde 2006, como espacio de conciliación de la vida personal, familiar y laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad social, así como de prevención de situaciones de riesgo en los y las menores que acuden, quienes disfrutan de actividades de ocio y tiempo libre, apoyo escolar, prevención de la violencia, promoción de la igualdad y la diversidad, respeto al medioambiente, entre otras.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad