Debes leer esto si estas pensando en los regalos navideños

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El juego de cartas “Top Female Scientists» es un juego de cartas desarrollado en 2015 por Hannah Wakeford y Simon Clark para The Science Hour on XpressionFM en la Universidad de Éxeter.
Esta baraja pretende rendir homenaje al sobresaliente trabajo realizado por las mujeres en el campo de la ciencia a lo largo de la historia.
Se propone fundamentalmente como una herramienta para el aula, para animar a las niñas a interesarse por la ciencia.
La baraja está compuesta por treinta y dos cartas correspondientes a otras tantas mujeres relevantes en los campos de la biología (seis), la geología (seis), la física (siete), las matemáticas (siete) y la química (seis).
Cada carta contiene el nombre y una imagen de la mujer elegida, los años de su nacimiento y su defunción, el área o áreas de la ciencia a los que se ha dedicado, una breve biografía y cuatro características –puntuadas– relativas al trabajo o la personalidad de estas científicas –innovación, impacto, oscuridad y genialidad–.
El proyecto se lanzó vía IGMUR para descargar la baraja de manera libre. Su rápida difusión provocó las críticas de algunas personas, a las que la palabra badassery no les pareció adecuada para utilizar en la escuela, sustituyéndola por la palabra awesome en la versión impresa.

Cómo se juega

Puede jugar cualquier número de personas. Se mezclan las cartas y se reparten todas boca abajo, en la misma cantidad para cada participante. Aunque no se indica en las instrucciones, por la dinámica posterior del juego entiendo que si sobran cartas, se dejan en medio y la persona que gane la primera mano se las llevará.
El jugador o jugadora situada a la izquierda de quien ha repartido comienza la partida: lee en alto una de las puntuaciones de su primera carta. Por ejemplo, impacto 7. Las demás personas leen la nota correspondiente a la misma categoría –impacto, en el ejemplo dado– de su primera carta. Aquel o aquella que tenga la mayor puntuación (que va de 1 a 10) se queda con todas estas cartas ya descubiertas, y las coloca debajo de su montón. Y elige en la siguiente carta en su pila otra de las puntuaciones para continuar el juego de la misma manera.
En caso de empate, se sitúan las cartas descubiertas en medio y la misma persona que tenía el turno continúa jugando con su siguiente carta. La persona que gane esa mano, se lleva las cartas situadas en el medio.
Gana el jugador o jugadora que se lleve todas las cartas.
La baraja para jugar puede descargarse de manera libre: las cartas una a una en formato imagen aquí, o en un único fichero pdf en este enlace.
Las científicas elegidas, agrupadas por campos de la ciencia, son las citadas a continuación.

Biología


Barbara McClintockRachel CarsonRosalyn Sussman YalowJane GoodallLinda B. Buck y May-Britt Moser

Física:


Émilie du ChâteletCaroline HerschelMaria MitchellMarie SklodowskaLise MeitnerMaria Goeppert-Mayer y Jocelyn Bell Burnell.

Geología


Mary AnningFlorence BascomDorothy HillMarie TharpKathryn Sullivan y Claudia Alexander.

Matemáticas


HipatiaSophie GermainMary SomervilleAda LovelaceEmmy NoetherGrace Hopper y Maryam Mirzakhani

Química


Gerty CoriDorothy HodgkinRosalind FranklinMarie Maynard DalyMargaret Thatcher (obtuvo un doctorado en química en Oxford y trabajó en este ámbito antes de dedicarse a la política. Su inclusión también levantó algunas críticas, por lo que en la versión impresa se ha sustituido por Hedy Lamarr) y Helen Sharman.
 
Más información


 
Sobre la autora: 
Marta Macho Stadler es doctora en matemáticas, profesora del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaboradora en ::ZTFNews y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad