PSOE pide la retirada de la campaña institucional de Feijóo

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


“También esta tribuna tiene que servir para pedirle al presidente de la Xunta de Galicia que dé instrucciones para la retirada inmediata de la campaña institucional, que desde un paternalismo rancio y atocinado, considera que las mujeres somos monumentos a los que hay que proteger”. Esta fue la exigencia de la portavoz socialista en el Congreso para exigir a Feijóo “un poco de respeto a las mujeres”.
“Una ofensa que viniendo de una administración tiene un plus de insulto y de irresponsabilidades, porque al final son el Ministerio y la Xunta quiénes promueven los estereotipos que tanto dañan a las mujeres, y que deberían combatirse en vez de promoverse con dinero público”,  estas palabras cerraron la intervención de La portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez en la que reclamó al gobierno un crédito extraordinario de 200 millones para dar cumplimiento al Pacto de Estado contra la violencia de género
Álvarez ha defendido en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en este sentido, “enfocada a que los acuerdos del Pacto sean ciertos”, para lo cual, “hay dos elementos clave: la diligencia del Gobierno para dar satisfacción, con urgencia, a las reformas legislativas acordadas, y habilitar los recursos que permitan poner en marcha las mejoras que el Pacto introduce”, aseguró.
“Con 44 asesinatos de mujeres, de 8 niños y niñas y con 22 menores huérfanos por culpa del machismo criminal, esperamos que nadie dude de que esos 200 millones son urgentes. No se puede congelar la financiación que garantiza la efectividad de las medidas del Pacto. Sin esos recursos el pacto muere”, ha dicho.
“No debe existir ningún obstáculo o circunstancia que impida que el Pacto eche a andar. Y hoy, eso pasa por que el Gobierno apruebe un Decreto Ley para habilitar un crédito que permita dar cumplimiento a los acuerdos”, ha insistido Álvarez, que ha recordado que “no es nada excepcional”, ya que cada vez que se ha producido prórroga presupuestaria se han aprobado Decretos Leyes sobre medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera.
En su intervención, la portavoz socialista ha advertido al PP de que “la desconfianza puede torpedear el pacto” y que “hasta el momento hemos visto, artimañas y dilaciones” por parte del Gobierno, como “la desidia en la gestión que les ha llevado a repartir los fondos destinados a luchar contra las agresiones sexuales con meses de retraso, lo que ha imposibilitado que la mayoría de las Comunidades autónomas puedan ejecutarlos”; que “traten de constituir la comisión de seguimiento del pacto como comisión mixta para garantizarse una mayoría que no tienen”; o que “no hayan concretado con las CCAA los criterios para que otros organismos además de la administración de justicia puedan emitir un título habilitante de la condición de víctima sin interposición de denuncia”.
También ha criticado Ángeles Álvarez la campaña del Ministerio de Sanidad para prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes, “con un mensaje que responsabiliza a las mujeres jóvenes de las agresiones que sufren y que se han visto obligados a retirar porque la sociedad española ya no tolera bazofia sexista”. “Irrita bastante que a las puertas del 25 de noviembre la campaña institucional del Gobierno de España contra las agresiones sexuales haya sido puro estereotipo y sexismo”, aseveró.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad