España vulnera los derechos humanos de las mujeres víctimas de trata y de sus hijos e hijas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • El nuevo informe de Women’s Link Worldwide “Madres en las redes de trata: derechos robados” revela que las autoridades españolas retiran sistemáticamente la custodia de los hijos e hijas de las mujeres nigerianas víctimas de trata, en lugar de proteger la unidad familiar .
  • Además de España, el informe aborda la situación en otros tres países europeos: Francia, Alemania y Dinamarca

La organización internacional Women’s Link Worldwide ha presentado hoy un nuevo informe ‘Madres en las redes de trata: derechos robados’ en el que abordan los problemas que enfrentan las mujeres nigerianas víctimas de trata y sus hijos e hijas durante su tránsito migratorio en Europa. En concreto, el informe se centra en la dificultad que encuentran estas mujeres para ejercer su derecho a ser madres.
Según la organización, las autoridades españolas consideran de forma sistemática que los hijos e hijas de las mujeres nigerianas se encuentra en una situación de riesgo porque sus madres son víctimas o presuntas víctimas de trata. En lugar de buscar soluciones que protejan a la unidad familiar de la violencia de las redes de trata, deciden retirar las custodias y alejar a los niños y niñas de sus madres, lo que vulnera su derecho a la vida familiar.
“Cuando hablamos de las víctimas de trata, rara vez nos paramos a pensar en que estas mujeres también tienen derecho a ser madres y a tener una familia. Es necesario que la prioridad de las autoridades empiece a ser la de proteger los derechos humanos de las víctimas de trata y, por tanto, la de proteger su derecho a estar con sus hijos e hijas”, explica Gema Fernández, abogada de Women’s Link.
Para Women’s Link, un enfoque de derechos humanos y de protección a las mujeres víctimas protegería la unidad familiar. Y un sistema de protección integral evitaría que las mujeres tuvieran que contar su historia de explotación y violencia en cada una de las administraciones con las que se relacionan. Además de España, el informe se centra en la situación en otros tres países europeos, Francia, Alemania y Dinamarca. A través del testimonio de cuatro mujeres, la organización expone las experiencias y estrategias que estas madres ponen en marcha para proteger a sus hijos e hijas y para preservar sus familias, así como de la respuesta que reciben de las autoridades.


Resumen ejecutivo
Imágenes (Ernesto G. Maleno / Women’s Link Worldwide)
Sobre Women’s Link Worldwide
Women’s Link Worldwide es una organización internacional que usa el poder del derecho para promover un cambio social que favorezca los derechos de las mujeres y las niñas, en especial, de aquellas que enfrentan múltiples inequidades.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad