Europa toma nota: 55% de las mujeres en la UE han sido acosadas sexualmente

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Acoso sexual
Europa sabe que debe examinar urgentemente las recientes acusaciones de acoso y abuso sexual, en el Parlamento e introducir capacitación obligatoria para todo el personal y los Miembros sobre el respeto y la dignidad en el trabajo. También debe  mantener un registro confidencial de casos, y se ha comprometido a establecer un grupo de expertos independientes para mejorar los procedimientos formales y el apoyo a las víctimas en procedimientos en el Parlamento Europeo y / o con la policía local.
Europa quiere que los estados miembros examinen la situación en sus parlamentos nacionales y tomar las medidas adecuadas. Dicen los eurodiputados, que «los políticos deberían actuar como modelos responsables para prevenir y combatir los hostigamientos sexuales en los parlamentos y más allá».

No es la primera vez que los eurodiputados debaten el acoso sexual. El debate plenario anterior sobre el tema tuvo lugar en febrero de 2016.  El Parlamento Europeo también han aprobado varias resoluciones. Ya en 2001, los eurodiputados advirtieron que la creciente inseguridad del empleo podría provocar más hostigamiento e instaron a los países de la UE a adaptar su legislación para abordar el problema. Otras resoluciones declararon que el acoso debe terminar si se quiere lograr la igualdad de género y llamaron la atención sobre la emancipación económica de las mujeres.
El acoso sexual también se incluye en el Convenio de Estambul del Consejo de Europa, que insta a los signatarios a tomar cualquier medida para tratar el tema. El Parlamento está a favor de que la UE se adhiera a él.
Medidas internas del Parlamento contra el acoso sexual
Las instituciones de la UE desean evitar cualquier caso de acoso sexual. El artículo 12 del reglamento de personal de la UE prevé que las personas que trabajan en todas las instituciones de la UE «se abstendrán de cualquier forma de acoso psicológico o sexual». Este último se define como «conducta no deseada relacionada con el sexo … ofender … o crear un entorno intimidante, hostil, ofensivo o perturbador» .
El Parlamento Europeo cuenta con varios mecanismos para tratar casos de comportamiento inapropiado por parte de sus miembros y el personal, incluido un comité asesor especial para prevenir el acoso. También hay un comité consultivo especial separado que se ocupa de las quejas contra los diputados al Parlamento Europeo por asistentes parlamentarios, que está presidido por la miembro francesa del PPE Elisabeth Morin-Chartier. A fines del año pasado, el comité comenzó una campaña en el Parlamento para crear conciencia sobre el tema.
Además, a los diputados al Parlamento Europeo también se les proporciona una guía que describe qué constituye conductas apropiadas e inapropiadas. También se les aconseja utilizar un lenguaje civilizado, abstenerse de insultos y comentarios sobre la apariencia física de los miembros del personal. También deben respetar la vida privada de los empleados, debatir problemas e intervenir de inmediato si detectan algún comportamiento inapropiado entre el personal, tales como chistes sexistas y actos vulgares. Un documento similar ahora también se está redactando para los asistentes.

Algunos hechos que avalan la necesidad de actuar

Según el estudio de la Agencia de la Unión Europea para los Derechos Fundamentales (FRA) de 2014 sobre la violencia contra la mujer :
-Una de cada tres mujeres ha experimentado violencia física o sexual durante su vida adulta,
-Hasta el 55% de las mujeres en la UE han sido acosadas sexualmente,
-El 32% de todas las víctimas en la UE dijo que el perpetrador era un jefe, colega o cliente; El 75% de las mujeres en profesiones calificadas o en puestos de alta dirección han sido acosadas sexualmente, al igual que el 61% de las mujeres empleadas en el sector de servicios.
-El 20% de las mujeres jóvenes (de 18 a 29 años) en la UE-28 han sufrido acoso cibernético, y
una de cada diez mujeres ha sido objeto de acoso sexual o acoso utilizando nueva tecnología

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad