Gitanas Feministas acusan a Alberto Ibáñez, de «robar» programa y logística de las I Jornadas Valencianas de Feminismo Romaní

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
 
La Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad (AGFD) ha acusado al secretario Autonómico de Inclusión, Alberto Ibáñez, de «robar» el programa y la organización logística de las I Jornadas Valencianas de Feminismo Romaní, celebradas el pasado 27 y 28 de octubre en la Universidad de Alicante (UA).
En un comunicado publicado en la página web de AGFD se señala al  director General de la Agencia Valenciana de Igualdad en la Diversidad el órgano directivo de la Secretaría Autonómica de Inclusión y la Agencia Valenciana de la Igualdad al que corresponden las funciones relacionadas con la política de igualdad, especialmente políticas de LGTBI, de diversidad familiar, de diversidad étnica, religiosa y de culto, para la no-discriminación y garantía de igualdad de oportunidades.
Alberto Ibáñez Mezquita Secretario autonómico de inclusión recibió la oferta de la AGFD, para realizar el evento que después la Conselleria ofreció a las universidades y que finalmente organizúó la UA.
Ibáñez  declaro que “no pueden otorgarse a dedo a una asociación en específico como ocurría con el Partido Popular”  y que “para incluir a la mayor cantidad de organizaciones, decidimos ofertarlo a las universidades, por su capacidad de vincular a diferentes asociaciones»
Las AGFD afirma en el comunicado “desencanto” y   señala como responsables de  la  «usurpación» a la Generalitat Valenciana, y a la Fundación Secretariado Gitano, co-organizadora de las I Jornadas Valencianas de Feminismo Romaní.
El evento denunciado contó con el apoyo del grupo parlamentario de Podemos.
La asociación romani se consideran traicionadas por la  apropiación política de su trabajo y ataca con dureza a  Ibáñez, para reclamarse actoras de que la  agenda política valenciana haya acabado con el silencia en esta materia.

«Nosotras llevamos años insistiendo en la necesidad de marcar este tema en las agendas políticas de gobiernos de izquierdas»  y tachan de «insolito»  que el director General de la Agencia Valenciana de Igualdad en la Diversidad  reconozca que fue Gitanas Feministas quien le hizo entrega de los documentos con la propuesta material, elaborada con todo tipo de detalles acerca de este evento, el día 15 de julio de 2016
La AGDF recrimina que  Alberto Ibáñez olvide «mencionar de dónde salían la idea y el programa, a pesar de tener la documentación en su poder»  y rechazan las explicaciones dadas por la Generalitat.
Ya que el mismo Director general les «indicó que esta temática no tenía cabida en sus líneas de subvención presentes» , por lo que sugirió que aparecerían como patrocinadores y AGDF como organizadoras del Congreso.
El comunicado continua explicando que «es un programa apropiado, una iniciativa robada por su departamento a una pequeña organización gitana que, por supuesto, tiene como misión difundir esta causa y no bloquear espacios de reivindicación». Tambien anuncian que denunciaran «hasta las últimas consecuencias, el extractivismo payo al que se ha sometido este tema».
Para la AGFD «alguien, utilizando su poder de representante político, hombre y payo, se adueña en exclusiva de algo que no le pertenece para su propia gloria, y luego condescendientemente, ofrece  la participación, eso sí, como actores y actrices secundarios en estas jornadas, a las redes clientelares de las que usted dispone en el territorio de Valencia (léase FSG y demás soldados rasos)».
Por suerte nosotras (AGFD) podemos permitirnos, señor Ibáñez, decir que no, que no todo vale. No necesitamos formar parte de estos circuitos a toda costa, con los que ustedes solo fomentan la dependencia. Usted se jacta de su superioridad moral con respecto al Partido Popular porque dice no dar subvenciones a dedo.
También acusan a Ibañez de «saltarse la propia Declaración Institucional de las Cortes Valencianas de Apoyo al Pueblo Gitano (2014), en la que se compromete a promover el merecido reconocimiento institucional al pueblo gitano. Finalmente,  el texto indica que «es una cuestión básica de dignidad y de más que merecido reconocimiento institucional».
La AGFD celebrará su I Congreso de Feminismo Romaní Europeo del 16 al 18 de noviembre en Madrid. El evento contará con parte del cartel de ponentes de las jornadas valencianas, junto a otras conferenciantes españolas y de otros países europeos como Serbia y Hungría. El congreso cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y de la Open Society Foundations.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad