UNICEF también se moja: menores y agresiones sexuales

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Aunque la violencia sexual suele asociarse a desconocidos, niñas y niños tienen más peligro de ser víctimas de violencia sexual perpetrada por familiares, amigos y parejas sentimentales.

Ya sea por contacto físico directo o por exposición forzada a lenguaje sexual, la violencia sexual tiene lugar en todos los países y afecta a niñas y niños de todas las edades.

Si bien las niñas y los niños están en peligro de sufrir violencia sexual a cualquier edad, las niñas se vuelven especialmente vulnerables tras la pubertad.

La mayoría de las víctimas ocultan los abusos y nunca buscan ayuda. Las razones varían, pero pueden incluir miedo a represalias, vergüenza o falta de confianza para pedir ayuda a otros.

____________________________________________

9 de cada 10 mujeres jóvenes (de 28 países), que han denunciado relaciones sexuales forzadas, dijeron que ocurrió a manos de un conocido o una persona cercana a ellas

__________________________________________

Mapa: los 10 peores lugares para las niñas de entre 15 y 19 años y las relaciones sexuales forzadas

Si se mantienen las tendencias actuales, para 2030, cerca de dos millones de niños y adolescentes podrían morir a causa de la violencia.

Tenemos los conocimientos y las herramientas para evitar que esto suceda, pero depende de todos nosotros reparar este mal mundial. Eliminar la violencia contra los niños es una responsabilidad de todos.

A fin de eliminar la violencia contra los niños, UNICEF insta a todos los gobiernos a:

  • Adoptar planes de acción nacionales para acabar con la violencia contra los niños.

  • Cambiar la conducta de los adultos y abordar los factores que contribuyen a la violencia contra los niños

  • Centrar las políticas nacionales en minimizar los comportamientos violentos, reducir las desigualdades y limitar el acceso a armas de fuego y de otro tipo

  • Crear sistemas de servicios sociales y formar a los trabajadores sociales para que proporcionen asistencia a los niños que hayan sido víctimas de violencia

  • Educar y empoderar a los niños, los padres, los profesores y los miembros de la comunidad para que sean capaces de reconocer y denunciar de forma segura cualquier tipo de violencia

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad