Web para ayudar a la juventud a detectar machismo y combatirlo

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) renueva la web del proyecto SAAMA (Servicio de Atención y Apoyo contra el Machismo) e incluye foros para consultas.
Uno de cada tres jóvenes considera inevitable, o aceptable en algunas circunstancias, actitudes como “decirle a la pareja las cosas que puede o no puede hacer”. 


La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) ha presentado la nueva página web del proyecto SAAMA (Servicio de Atención y Apoyo contra el Machismo). AHIGE realiza este proyecto desde el año 2009 y cuenta para ello con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) a través de la convocatoria del IRPF.
SAAMA tiene como objetivo sensibilizar a la juventud en lo referente al machismo y apoyarles en la lucha contra el mismo. Para ello, la web ofrece información y recursos en ámbitos diversos como pueden ser la sexualidad, la violencia o la educación. En esta nueva página web, AHIGE ha querido ir un paso más allá, y ha incorporado un servicio de foros de consulta. A través de este nuevo canal de comunicación, y de forma completamente anónima, los/las jóvenes que lo deseen podrán plantear sus dudas a un amplio equipo de especialistas del ámbito de la educación, psicología, sexología, sociología, etc. La web se actualizará periódicamente con nuevos contenidos y recursos de interés tanto para la juventud como para los/las profesionales que trabajan en materia de igualdad y juventud.
Algún dato sobre machismo y juventud
La juventud es uno de los principales grupos sobre los que actuar para prevenir actitudes machistas. Según un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas en 2013, uno de cada tres jóvenes considera inevitable, o aceptable en algunas circunstancias, acciones como: “controlar los horarios de la pareja”, “impedir a la pareja que vea a su familia o amistades”, “no permitir que la pareja trabaje o estudie” o “decirle las cosas que puede o no puede hacer”.
Acceso al estudio completo.
La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) es una organización sin ánimo de lucro que nace en 2001 y que persigue tres fines fundamentales: la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres; fomentar el cambio en los hombres hacia posiciones igualitarias que rompan con el modelo tradicional masculino, y la creación de Grupos y Redes de hombres igualitarios en los que facilitar la revisión crítica del modelo de masculinidad hegemónico.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad