Mercedes Sampietro, Premio Gaudí de Honor 2018

Ovidio Parades
Ovidio Parades
Librero y escritor. 'Corrientes de amor', libro de relatos publicado por Ediciones Trabe.
- Advertisement -


Hay actrices que, poco a poco, con firmeza y decisión pero sin hacer excesivo ruido, han ido construyendo una carrera espléndida a lo largo de los años. Mercedes Sampietro es una de ellas. Por el conjunto de esa carrera le acaban de otorgar el Premio Gaudí de Honor 2018. Tiene esta actriz nacida en Barcelona hace setenta años una elegancia en la manera de interpretar que, sin importar los minutos que aparece en pantalla su personaje, nunca pasa desapercibida. Elegancia, serenidad y una fina ironía en ocasiones que no necesita de aspavientos o grandes gestos para que su presencia quede patente. Es, en muchas ocasiones, una actriz de miradas y de silencios. Estoy pensando ahora mismo en el personaje de ‘El pájaro de la felicidad’, dirigida por Pilar Miró y con guión de Mario Camus, una de sus grandes interpretaciones. Hay muchos silencios y reflexiones en esa película. (Y mucha poesía de Ángel González: ‘Palabra sobre palabra’, que son palabras mayores). Mucho dolor y decepción (política, personal), pero también muchas ganas de aferrarse a la vida para continuar el trayecto. Y Mercedes, con sus miradas, con la manera de encender un cigarrillo, de beber una copa o de mirar al mar, logra expresar todos los estados de ánimo por los que pasa esa mujer que se detiene a reflexionar sobre lo que han sido sus inquietudes, sus anhelos, sus desvelos, sus satisfacciones. Su vida profesional y su vida personal. Creo que el paso de los años le está haciendo justicia a una película que, lamentablemente, en su momento, pasó bastante desapercibida. Las reflexiones (políticas, personales) de entonces (1993) sirven perfectamente para hoy mismo. Y permanece, claro está, la soberbia interpretación de Sampietro. La Sampietro.
Pero la actriz catalana también puede ser irónica (como antes apuntaba), divertida, lenguaraz. Ahí están, por ejemplo, sus personajes en ‘Lugares comunes’ (con la que se alzó con su segunda Concha de Plata en el festival de San Sebastián), ‘Reinas’ o en el debut cinematográfico de Miguel del Arco, ‘Las Furias’, donde está soberbia (cuanto más desatado se muestra su personaje, más soberbia está ella) y cuya interpretación, a mi juicio, se hubiese merecido una nueva nominación a los Goya.
Son tantos años de carrera y tantos trabajos importantes a sus espaldas que resulta imposible mencionarlos todos. Pero no me gustaría pasar por alto su interpretación en ‘Extramuros’, de Miguel Picazo, con la que ganó su primera Concha de Plata en San Sebastián. En honor a la verdad, habría que decir que Carmen Maura, su compañera de reparto, se merecía parte de aquel premio de San Sebastián porque juntas lograron unas composiciones repletas de sutileza y minuciosidad. Uno de esos tándems absolutamente perfectos.
Mercedes Sampietro, como es lógico en alguien que lleva toda la vida interpretando (cine, teatro, televisión, doblaje…), se las sabe todas, pero no presume de ello. Y ese, precisamente, enorme talento a un lado, es el encanto de esta señora que hace un par de años afirmó que “la mente sigue igual pero la devastación de la edad es terrible”. Es imposible detener el tiempo, evidentemente. Pero sí hay lugar durante unos instantes para que el aplauso que se merece esta señora suene, desde aquí, alto y claro. Rotundo.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad