16º aniversario del fallecimiento de Astrid Anna Emilia Ericsson

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Astrid Anna Emilia Ericsson, conocida literariamente como Astrid Lindgren (Vimmerby, 14 de noviembre de 1907-Estocolmo, 28 de enero de 2002) fue una escritora sueca.

En 1924 se empleó en un diario local en la ciudad de Vimmerby. Dos años después se mudó a Estocolmo donde comenzó a estudiar taquigrafía y se convirtió en madre soltera a los dieciocho años, al nacer su primer hijo, Lars, a quien tuvo que dejar durante tres años con una familia de acogida.

En 1934 nació su hija Karin mientras ella trabajaba en diarios locales a los que enviaba textos navideños y otras historias cortas. A los siete años, Karin sufrió una neumonía y le pidió a su madre que le relatara las historias de Pippi Calzaslargas. «El nombre era muy loco y la historia tomó el mismo camino», diría Astrid luego sobre el nacimiento del conocido personaje.

Pasaron los años y Astrid escribió esas historias para obsequiárselas a Karin el día de su décimo cumpleaños. Ese mismo año (1944) envió el manuscrito a una editorial sueca, que lo rechazó. En septiembre obtuvo un segundo premio, lo que conllevaría la publicación de su primer libro Cartas de Britta Mari. Entusiasmada por el premio, revisó el manuscrito de Pippi y lo presentó al año siguiente a un concurso de la misma editorial. Rabén & Sjögren, hoy la principal editorial de libros infantiles en Suecia, asumió la responsabilidad y publicó Pippi Calzaslargas en 1945.

En 1958 recibió el Premio Hans Christian Andersen, considerado el Nobel de literatura infantil y juvenil.

En 1994 recibió el Premio Right Livelihood, llamado también Premio Nobel Alternativo, en el parlamento de Suecia.

Gran defensora de los animales y de las teorías feministas, su serie más conocida es probablemente la de Pippi Långstrump (Pippi Calzaslargas o Pippi Medias Largas), sobre la que se rodó una no menos famosa serie de televisión; pero también escribió libros relevantes en torno a personajes como Lotta, Karlsson på taket (Karlsson en el tejado), Emil, Madicken y Kalle Blomquist.

Sus tres obras más tardías, si bien son consideradas como literatura infantil, contienen reflexiones profundas sobre la relación entre niños y adultos, así como la aceptación de los propios miedos y la muerte: Mio, min Mio (Mio, mi hijo Mio), Bröderna Lejonhjärta (Los Hermanos Corazón de León) y Ronja Rövardotter (Ronja, la hija del bandolero). Estas tres obras fueron filmadas también por cineastas suecos.


Fuente: Wikipedia

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad