En los juzgados de Aragón se contabilizaron un total de 970 denuncias correspondiendo a Teruel el mayor porcentaje de denuncias presentadas por delante de Huesca y Zaragoza, y el mayor porcentaje de condenas
Un total de 970 mujeres de Aragón, el 20,4%, fueron víctimas de violencia de género durante el segundo trimestre de 2017, según los datos estadísticos hechos públicos hoy por el Observatorio contra la violencia doméstica y de género.
El número de mujeres maltratadas coincide este trimestre con el número de denuncias presentadas, 970, de las cuales 625 corresponden a denuncias realizadas por mujeres españolas y 345 por extranjeras. Estas cifras suponen que el índice de denuncias y el índice de mujeres víctimas de violencia de género, por cada 10.000 mujeres, es, en nuestra comunidad, de 14,57 para ambos conceptos.
Estos datos, sin embargo, colocan a Aragón entre las ocho comunidades autónomas con menor número de denuncias. Del total de denuncias presentadas, en 123 casos la mujer renunció a su derecho a declarar
Por provincias es Teruel la que se registra el mayor porcentaje de denuncias presentadas por las propias mujeres con un 84,2%, seguida de Zaragoza con un 59,5 % y Huesca con un 52,6%. Huesca sin embargo es la que registra el mayor porcentaje de denuncias presentadas por parte de lesiones con un 18,5%, seguida de Teruel con un 7% y Zaragoza con un 4%.
En lo que a resoluciones condenatorias se refiere el porcentaje de condenas en Aragón fue del 81,20%, Es también Teruel la provincia que mantienen el mayor porcentaje de resoluciones condenatorias con un 94,4% seguido de Huesca con un 85,2 % y Zaragoza con un 76,4%.
Por delitos la cifra mayor la alcanza los cometidos por lesiones y malos tratos que en la comunidad fueron 656, seguidos por el de quebrantamiento de medidas (78) y contra la libertad (70).
Del total de órdenes de protección incoadas (520), los juzgados de la comunidad adoptaron el 63% de ellas, el 35% fueron denegadas y el 2% inadmitidas. Las órdenes de protección dictadas, en 116 casos lo fueron para mujeres españolas mayores de edad, en 70 para mujeres extranjeras mayores de edad y en 12 para menores de edad.