EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LA PRÓRROGA PARA 2018 DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO, esta dirigido a establecer los procedimientos para la distribución por departamento ministerial de las partidas de los Presupestos.
Este documento indica que todos los ministerios remitirán al Ministerio de Hacienda y Función Pública un calendario semestral en el que se recogerán todas las actuaciones que tengan previsto iniciar y que impliquen gastos como los Créditos gestionados por las Comunidades Autónomas.
Hoy, 31 de enero… es el último para presentar el calendario relativo al primer semestre del año.
Le hemos preguntado a la Ministra de Sanidad, SS e Igualdad dos cuestiones en relación a este punto:
- ¿Ha incluido su departamento en esa previsión los fondos vinculados a los acuerdos del Pacto destinados a Comunidades autónomas y ayuntamientos?
- ¿Ha realizado usted gestiones como ministerio coordinador para que el resto de los ministerios hayan incluido en la previsión económica que les ha demando Hacienda los fondos vinculados a los acuerdos del Pacto?
Esto es lo que quisimos saber. Cosas concretas, y tangibles. Todo lo demás, con los antecedentes que tiene este gobierno es un trampantojo para engañar la percepción sobre el pacto.
No nos ha contestado. Si no lo hizo es por que en ese documento con seguridad no han previsto esas partidas. Todo en el PP es vacio, vacuidad y mentira. Tampoco sabe la ministra cuantos ministerios implicados -y particularmente el de Justicia e interior- han incluido los fondos vinculados a los acuerdos del Pacto en ese calendario semestral que deben enviar a Hacienda para la autorización de gasto.
El problema del PP es que han intentado rentabilizar políticamente un acuerdo que no es suyo. Es de todos aquellos/as que lo hemos promovido, lo hemos edificado y tenemos un compromiso férreo con él. A nosotras/os no nos encontrara en las fotos pero estaremos construyendo y apuntalando esos acuerdos. Eso nos da derecho a ser exigentes. Mientras sigan situados en entender este acuerdo como una oportunidad para hacerse fotos y no como una oportunidad para mejorar la respuesta a la violencia se mantendrán los desencuentros.
La lealtad a este pacto consiste en apoyar con medios materiales la pasión de quienes trabajan cada día para que el Estado no dé la espalda las mujeres y menores afectados por la violencia machista.
Por esa senda podemos caminar juntas, por la de las distracciones o la de eludir responsabilidades no.