PSOE pide que las 3 plazas de magistrados vacantes del Tribunal Supremo sean ocupados por mujeres

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Laura Berja y Tontxu Rodríguez, portavoces del PSOE en Igualdad y Justicia, han vuelto a denunciar la falta de igualdad en los puestos de relevancia en el ámbito de la justicia y han pedido que las tres plazas de magistrados vacantes del Tribunal Supremo sean ocupados por mujeres.

Berja y Rodríguez han subrayado que los socialistas van a seguir instando al Gobierno a que se cumpla la ley de Igualdad y a que las Administraciones Públicas cumplan el principio de presencia equilibrada. En este punto, han recordado precisamente que la Ley de Igualdad establece en su artículo 16 que “Los Poderes Públicos procurarán atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos y designaciones de los cargos de responsabilidad que les correspondan”.

Laura Berja se ha hecho eco de la reclamación de la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) que solicita al Consejo General del Poder Judicial que las tres plazas de magistradas del Supremo vacantes (concretamente las plazas relativas a las salas de lo Penal, Contencioso-Administrativo y Social) sobre las que tiene que pronunciarse el órgano de gobierno de los jueces, sean para mujeres. Berja ha recordado que la designación se hará efectivo en la sesión plenaria de este órgano judicial el próximo 25 de enero.

La senadora andaluza ha criticado la “aún escasa” presencia de mujeres en los cargos de cierta relevancia en el ámbito judicial y ha puntualizado que “muchas mujeres candidatas cumplen con los requisitos necesarios para ocupar estos cargos. Tienen la antigüedad necesaria, experiencia de sobra y méritos más que justificados para optar a estas plazas de magistradas en el Supremo”.

Por otra parte, los socialistas han indicado que van a seguir trabajando en este línea por la igualdad en la justicia y han anunciado una batería de preguntas al Gobierno en este sentido.

Entre otras cuestiones, el Grupo Socialista preguntará al Ejecutivo si considera que la notable desigualdad entre hombres y mujeres magistradas del Tribunal Supremo traslada a la ciudadanía una imagen que en absoluto corresponde a la real estructura y composición de la judicatura en su conjunto.

Los socialistas también pedirán al Gobierno que aclare qué opinión le merece el informe de la ONU de 17 de junio de 2015 en el que se indica que el número real de mujeres en los niveles más alto de la judicatura sigue siendo muy bajo.

Además, solicitarán información sobre las medidas especiales que se piensa aplicar para lograr un equilibrio de género en los niveles más altos de la judicatura, aunque sea con carácter temporal. Por último, preguntarán al Gobierno si considera que es urgente garantizar una justicia igualitaria en todos los niveles de la judicatura y, muy especialmente, en los niveles más altos.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad