Solo 7,3 por ciento de mujeres dirigen empresas en Alemania

AmecoPress
AmecoPress
Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación
- Advertisement -

El porcentaje de mujeres en puestos directivos ascendió en enero de este año, pero sigue siendo mínimo

El pasado sábado, 6 de enero, entró en vigor una nueva ley que permite a las empleadas de empresas con más de 200 personas activas conocer el sueldo medio de sus compañeros varones que ocupen un puesto simila

Cada vez más mujeres en Alemania forman parte de las juntas directivas de las empresas que cotizan en bolsa, aunque la dirección sigue recayendo mayormente en manos de hombres, reveló un estudio publicado por la empresa de consultoría Ernst&Young (EY).

En la primera economía de Europa, el porcentaje de mujeres directivas ascendió el pasado 1 de enero al 7,3 por ciento, frente al 6,5 por ciento de 2017, apuntó el informe.

En concreto, las 160 compañías que cotizan en bolsa en Alemania cuentan en la actualidad en sus cúpulas con 50 mujeres, siete más que hace un año, y con 636 hombres.

«El camino de las mujeres a los puestos de dirección en las empresas sigue siendo arduo y pedregoso», criticó Ulrike Hasbargen, socia de EY.

Según el estudio, en el 73 por ciento de las empresas alemanas los altos cargos están ocupados únicamente por hombres, mientras que el 27 por ciento de empresas cuentan al menos con una mujer en un puesto directivo.

Las cifras ponen de manifiesto que el avance de las mujeres en el ámbito empresarial continúa siendo muy limitado, pese a que el Gobierno de Angela Merkel impulsó en la última legislatura varias medidas en favor de la igualdad.

Hace tres años, Alemania aprobó una ley que obligaba a las grandes empresas alemanas -aquellas con más de 2.000 empleados- a implantar una cuota del 30 por ciento de mujeres en sus consejos de administración a partir de 2016, so pena sanciones.

Desde el pasado sábado, en el país entró además en vigor una nueva ley que permite a las empleadas de empresas con más de 200 trabajadores conocer el sueldo medio de sus compañeros varones que ocupen un puesto similar, en aras de acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad