5ª edición del «Premio Ada Byron» que reconoce a la mujer tecnóloga

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


 
La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, participó en la presentación en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto , en Madrid, de la V edición del premio Ada Byron.
Esta iniciativa, organizada por la Universidad de Deusto y patrocinada por Emakunde, la Diputación Foral de Bizkaia e IK4, busca otorgar visibilidad al trabajo femenino en el ámbito científico y tecnológico, fomentar las vocaciones femeninas en el ámbito de I+D y dar a conocer la importancia de la tecnología para el crecimiento económico y como valor de futuro para la sociedad.
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 20 de marzo. El galardón, dotado con 3.000 euros, será entregado durante inauguración de la VI edición de FOROTECH, Semana Deusto de la Ingeniería y la Tecnología, que tendrá lugar en Bilbao del 25 al 27 de abril.
En la presentación participaron, junto a la directora de Emakunde, la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela; la Diputada de Empleo, Inclusión e Igualdad en la Diputación Foral de Bizkaia, Teresa Laespada; la directora general de Innobasque, Leire Bilbao; la directora General de IK4-IDEKO, Nerea Aranguren; y el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, Asier Perallos.
Tras la presentación se celebró una mesa redonda titulada “Mujer y tecnología, un tándem indispensable” en la que intervinieron la presidenta de Microsoft España, Pilar López; el Premio Ada Byron 2017, Regina Llopis; y la consejera de Orange Espagne, María Luisa Jordá. Moderó la mesa Iñaki Ortega, Director de Deusto Business School en Madrid.
En las cuatro primeras ediciones resultaron premiadas: Montserrat Meya, experta en inteligencia artificial y traducción automática; Asunción Gómez, investigadora en las denominadas “tecnologías semánticas”; Nuria Olivar, directora de I+D; y Regina Llopis, doctora en Matemáticas Aplicadas a la Inteligencia Artificial por la Universidad de California Berkeley (Estados Unidos).
Más información sobre el premio

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad