La Unidad de Igualdad de la Universidad Pompeu Fabra da el pistoletazo de salida a una campaña que invita a la comunidad universitaria a reflexionar sobre el grado de incorporación de la perspectiva de género a los estudios
Esta actividad se enmarca en la Semana de la Igualdad en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres
Del 19 al 28 de febrero, la Unidad de Igualdad de la UPF, conjuntamente con varias asociaciones estudiantiles de la UPF, pone en marcha una campaña a través de redes sociales para recoger la percepción que tiene la comunidad estudiantil sobre la incorporación de la perspectiva de género los planes docentes.
Nos invita a reflexionar sobre los siguientes temas:
¿Qué presencia hay de mujeres autoras?
¿Se trabaja la dimensión de género de los fenómenos históricos, políticos, económicos, legales, o culturales? O
¿Cómo afectan las diferencias biológicas o socialmente construidas a la salud, el acceso a los recursos, a la tecnología o a las posibilidades de participación?
¿Se trabajan los estereotipos de género que pueden dar lugar a discriminaciones y desigualdades?
¿Cómo se estudian las causas y consecuencias de la desigualdad por razón de sexo-género y sexualidad en cada disciplina?
¿Se reflexiona sobre las dinámicas de género en la participación en el aula (quien participa más, qué interrupciones se producen, etc.)?
Se articula así un canal de participación abierto a toda la comunidad universitaria que permita tanto a estudiantes, PDI como PAS hacer llegar sus quejas y propuestas de mejora.
Para hacer llegar su feedback, utilice el hashtag #AmbPerspectiva. El día 6 pondrán en común todo el feedback recibido en un acto en el patio de Jaume I, Ciutadella, con la participación de estudiantes y PDI de diferentes facultades.
#AmbPerspectiva, ¿qué grado de incorporación de la perspectiva de género hay en estudios universitarios?
- Advertisement -
- Publicidad -