Canal Sur crea una Delegación para la Igualdad de Género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Canal Sur crea una Delegación para la Igualdad de Género al frente de la que estará la periodista Inés Alba

Durán, durante su comparecencia en la Comisión de Control del Parlamento de Andalucía

Canal Sur Radio y Televisión ha creado una Delegación para la Igualdad de Género al objeto de promover la equidad entre mujeres y hombres a través de los contenidos y producciones multimedia de todos los canales de la cadena, contribuyendo con ello a que la igualdad sea real en la sociedad. Así lo ha anunciado Joaquín Durán, director de Canal Sur Radio y Televisión, ante la Comisión de Control de RTVA en el Parlamento andaluz.
Inés Alba

Al frente de esta Delegación se ha situado a la periodista Inés Alba, hasta hace unas semanas Directora Operativa de la cadena, especialmente comprometida con los aspectos de igualdad, como ha demostrado en los programas y entrevistas que ha dirigido, y con amplio conocimiento de la empresa “lo que permitirá detectar en que áreas o departamentos hay que avanzar para alcanzar una igualdad plena”. Desde sus inicios profesionales a finales de los ’70, Alba ha trabajado en radio, prensa, televisión y Gabinetes de Comunicación, tanto en medios privados como públicos. Ha recibido el Premio Meridiana y ha sido cofundadora de la Asamblea de Mujeres Periodistas de Andalucía.
Según Durán, “Canal Sur Radio y Televisión entiende que la igualdad es un valor fundamental de la sociedad democrática, y, por lo tanto, la Delegación de Igualdad contará con la colaboración de los trabajadores de Canal Sur que se formarán para incorporar estos mismos valores a sus prácticas profesionales, cualquiera que sea la función que realicen. La Delegación impregnará transversalmente la organización, hará análisis, propuestas y sugerencias sobre actuaciones, contenidos programáticos y trabajará para que la mujer consiga un papel de igualdad con el hombre, en todos los frentes.
El director de Canal Sur ha subrayado la gran responsabilidad que tiene la empresa para transmitir a la sociedad valores de igualdad y luchar contra las injusticias, abusos o violaciones que todavía se siguen produciendo. Además esta responsabilidad está contemplada en el Contrato Programa entre la RTVA y la Junta de Andalucia. Como empresa, Canal Sur mantiene para sus trabajadores un Plan de Igualdad que regula todos los asuntos internos y que ha permitido un profundo análisis para implantar medidas donde se han constatado deficiencias.
Por otra parte, Joaquín Durán ha destacado que, ya hace 18 años, se puso en marcha el primer programa dedicado a políticas de género, que se llamaba «Somos Más». Desde entonces, la programación de la cadena pondera la participación paritaria de hombres y mujeres en programas, en testimonios de entrevistados , o en la composición de equipos en programas concursos y ensalza aquellos valores meritorios de mujeres que, con su ejemplo de vida, vocación u ocupación laboral, merecen ser tomadas como ejemplo. También se ha destacado el convenio firmado entre Canal Sur y el Instituto de la Mujer que permitirá mejorar la formación de los profesionales de la cadena y los de las empresas del sector que trabajen para RTVA.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad