El Observatorio Mujer, Empresa y Economía y el ICAB firman un acuerdo para fomentar políticas de igualdad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El Observatorio Mujer, Empresa y Economía (ODEE) de la Cámara de Comercio de Barcelona y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) han firmado un convenio con el objetivo de establecer un marco de colaboración entre las dos instituciones que fomente políticas de igualdad y paridad.
El acuerdo lo han firmado la decana del ICAB, Eugenia Gay, y el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls.
Resultado de imagen de Empresa
Con este convenio, ambas instituciones se comprometen a organizar conferencias, coloquios, jornadas, y actividades formativas y de estudio o investigación. Asimismo, fomentar el intercambio recíproco de información sobre temas de investigación, libros, publicaciones y otros materiales de interés, e impulsar el debate y experiencias sobre todos aquellos temas que puedan beneficiar a ambas instituciones para fomentar el proyecto

50 % hombres + 50% mujeres = 100% sociedad

Durante la firma del convenio, Miquel Valls ha afirmado que “este acuerdo manifiesta la clara voluntad de tejer alianzas entre instituciones para compartir sinergias y proyectos con la intención de conseguir objetivos más ambiciosos que fomenten la incorporación de la mujer en los órganos de decisión”.
Por su parte, M. Eugenia Gay, destacó que “ambas instituciones compartimos objetivos comunes, como son la promoción de la mujer profesional y emprendedora en la sociedad actual y el fomento de políticas de igualdad y paridad plena. Por lo tanto, esta colaboración nos permite crear alianzas y construir sinergias para construir una sociedad más justa y más igualitaria “.
El convenio tiene una duración inicial de un año, pero con carácter prorrogable por períodos consecutivos de un año. Tanto el ICAB como el ODEE presentan un largo recorrido en la defensa de la mujer profesional y emprendedora en la sociedad actual y en el fomento de políticas de igualdad y paridad. Es por ello que con el pacto suscrito por ambas partes se establece un marco de actuación para todas las futuras acciones que potencia esta misma línea de trabajo.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad