Más de 1.300 mujeres víctimas de violencia de género han participado en el Plan de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


Del mismo modo, más de 1.600 mujeres víctimas de violencia de género han asistido a acciones de orientación en las oficinas Emplea.
Más de 1.300 mujeres de Castilla-La Mancha, víctimas de violencia de género, han participado en el Plan de Empleo de la Junta desde el comienzo de la legislatura. “Mujeres que lograron salir del desempleo, trabajar durante seis meses y poder acceder a un subsidio otros seis, y con ello conseguir independencia económica indispensable para escapar del ciclo de la violencia al que vivían sometidas”, ha dicho en sede parlamentaria la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
En este orden de cosas, en respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario Popular, ha lamentado que las mujeres víctimas de violencia de género “no fueran un colectivo prioritario en la anterior legislatura, en la que dejaron de ser atendidas en las oficinas de empleo y no pudieron asistir a las acciones de orientación profesional, ni ser beneficiarias de los planes de empleo, ya que fueron inexistentes”.
La consejera ha explicado que en el Plan de Empleo Plus del Ejecutivo autonómico participarán todas aquellas víctimas de violencia de género cuya situación personal así lo requiera. “Ni una sola mujer que haya sufrido maltrato se quedará sin respuesta del Gobierno, tendrán una respuesta coordinada desde los distintos departamentos que lo integran, la Consejería que dirijo, la Consejería de Bienestar Social y el Instituto de la Mujer”, ha explicado.
Más de 1.600 mujeres víctimas de violencia de género de Castilla-La Mancha han asistido a acciones de orientación, gracias al refuerzo de 122 profesionales en las oficinas Emplea. Estas mujeres que, además, reciben preparación pre-laboral en el Instituto de la Mujer, pueden iniciar una orientación profesional en base al convenio de coordinación entre la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y el Instituto de la Mujer.
En estos momentos hay, aproximadamente, 3.500 mujeres víctimas de violencia de género inscritas en las oficinas Emplea del Gobierno de Castilla-La Mancha, y un total de 1.671 han participado en acciones de orientación de dichas oficinas.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad