Antes de la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018, la directora del Programa de ONU Mujeres en China, Julie Broussard, llevó la Antorcha Olímpica en Paju, Corea del Sur, pidiendo la igualdad de género en el deporte y siguiendo los pasos de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, que había llevado la Antorcha Olímpica en los Juegos de Río el año 2016.
Después de cinco años de exitosa colaboración de la mujer y el deporte, ONU Mujeres y el Comité Olímpico Internacional (COI) recientemente, renovaron su compromiso de continuar empoderando a mujeres y niñas a través del deporte y aumentando el liderazgo de las mujeres y la igualdad de género en la industria del deporte.
«Me siento muy honrada de llevar esta antorcha para los Juegos Olímpicos de Invierno que representan a ONU Mujeres», dijo la Sra. Broussard. «El relevo de la antorcha olímpica es un símbolo de paz e igualdad. ONU Mujeres corre por la paz y por no dejar a nadie atrás», agregó.
Las mujeres han recorrido un largo camino hacia la igualdad en los Juegos Olímpicos desde que el tenis y el golf femenino comenzaron en París en 1900. Con el tiempo, se agregaron más eventos femeninos a los Juegos, pero no fue hasta los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuando el boxeo femenino fue presentado.
ONU Mujeres utiliza activamente el deporte como una herramienta para el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo. Por ejemplo, junto con el COI y Women Win, ONU Mujeres ha puesto a prueba el innovador programa «One Win Leads to Another » para empoderar a las jóvenes y las niñas a través del deporte en Brasil, previos a los Juegos Olímpicos de Río de Verano. El programa desarrolla las habilidades de liderazgo de las adolescentes a través de una capacitación deportiva de calidad, crea espacios seguros para las niñas y les brinda conocimientos y herramientas para romper las barreras sociales y acceder a los servicios cuando experimentan la violencia.