El nuevo medio de comunicación surge del vivero de empresas de FCRM
“Nosotras reímos, nosotras decidimos” es el primer reportaje audiovisual de Proyecto V que trata sobre el papel de la mujer como creadora y consumidora de humor
Pamela Palenciano, quien fue entrevistada para el primer reportaje, asistió al evento para mostrar su apoyo a ProyectoV
El nuevo medio de comunicación online sobre actualidad, igualdad y feminismo, Proyecto V, se presentó ayer en el vivero de empresas de Factoría Cultural de Matadero. Proyecto V es una revista multimedia y una comunidad virtual cuyo objetivo es alcanzar la igualdad real. “Nuestra intención es que la sociedad reflexione y comprenda hasta qué punto nos afectan las desigualdades en el día a día” explicó la emprendedora y creadora de Proyecto V, Rocío Ros.
La monologuista feminista Pamela Palenciano asistió al evento para mostrar su profundo apoyo a los nuevos medios que reflejan la realidad femenina y propuso nuevas formas de financiación colaborativa para el medio.
“A través de reportajes audiovisuales pondremos el foco en temas sobre los que la mayoría de medios no han profundizado hasta ahora, como los estereotipos que se reproducen en el humor que consumimos” afirmó Rocío Ros.
Además, como comunidad virtual, Proyecto V tendrá muy presente la opinión de sus seguidoras en redes sociales, aseguró la emprendedora.
“Aprenderemos cómo mejorar la situación y conseguir una igualdad real escuchándolas a ellas, por eso las invitamos a participar del blog de Proyecto V con sus propios artículos o creaciones” declaró.
“Nosotras reímos, nosotras decidimos” el primer reportaje audiovisual de Proyecto V
Con este reivindicativo título se estrenó el pasado viernes 26 de enero el primer reportaje audiovisual en la página web www.proyectovmagazine.com que trata sobre el papel de la mujer en el humor. En él, Proyecto V se pregunta el por qué del creciente éxito de las humoristas españolas que hablan sobre la realidad femenina.
Entre las entrevistadas se encuentra Pamela Palenciano, conocida internacionalmente por su monólogo “No solo duelen los golpes” en el que cuenta con humor su propia historia de maltrato cuando era adolescente.
Raquel Riba, creadora del personaje Lola Vendetta que cuenta con más de 200.000 seguidores en Instagram, también revela cómo descubrió que era feminista al empezar a dibujar sus viñetas.
Tras este primer estreno, Rocío Ros anunció que Proyecto V continuará denunciando las desigualdades que aún se producen en España, mostrando referentes diversos de mujeres reales y revirtiendo la imagen distorsionada y negativa del movimiento feminista con nuevos reportajes.
Las empresas e instituciones de Murcia respaldan el proyecto María del Mar Abenza, directora gerente de la agencia de comunicación
Marevents, ha apoyado desde el principio Proyecto V, ya que fue la agencia quien le concedió la beca de comunicación a Rocío Ros en mayo de 2016 para que desarrollara su proyecto en Factoría Cultural de la Región de Murcia (FCRM).
Alicia Barquero Sánchez, directora general de Mujer e Igualdad de la Región de Murcia, Marta López-Briones, directora general del ICA e Isabel Yáñez, directora de FCRM también han impulsado la iniciativa y buscan que sirva como precedente al desarrollo de empresas que tengan como meta promover la igualdad entre hombres y mujeres.