
Dos operativos compuestos por unas 200 personas siguen buscando a las dos mujeres desaparecidas a principios de mes en los concejos asturianos de Gijón y en Castrillón, pese a que el fuerte viento dificulta los rastreos en la costa, han informado el 112-Asturias y la Policía Nacional.
Las fuerzas de seguridad subrayan que estas desapariciones no están relacionadas entre sí, y tampoco con la muerte de Paz Fernández, la gijonesa de 43 años cuyo cadáver fue hallado el pasado martes, día 6, en el embalse de Arbón, en Villayón, un crimen por el que ayer fue detenido un hombre en Navia.
Lorena Torre, de 40 años, desapareció el pasado 1 de marzo por la noche en Gijón y su coche apareció aparcado en las proximidades de la playa de El Rinconín y, según la Policía Nacional, vestía un plumífero verde, pantalón vaquero y botas.
Un día después se produjo la desaparición de Concepción Barbeira, de 46 años, 1,60 de altura y complexión delgada, tras salir de su casa en San Adriano (Castrillón) para dirigirse a su trabajo en el hospital San Agustín de Avilés, al que no llegó a incorporarse.
Su vehículo fue localizado horas después de que se denunciase la desaparición con las puertas abiertas y el bolso en su interior en la localidad de Santa María del Mar, en Castrillón.
Según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), en la búsqueda de esta última mujer participan hoy 16 grupos con entre tres y cinco profesionales y entre ocho y diez voluntarios cada uno de ellos.
Además, en la búsqueda de Lorena Torre participan desde hace días unos 40 efectivos de la policía y protección civil, que rastrean los alrededores de la casa de la mujer, en Camino de los Arces de Gijón, así como caminos y acantilados de la costa gijonesa.
El fuerte viento que se registra en las zonas de costa está dificultando las labores de rastreo y los operativos están dando prioridad a la seguridad de las personas que participan en sendos dispositivos, que cuentan con el apoyo de dos helicópteros.