Carmen Sarmiento y María Hervás ganan el Premio de Periodismo Manuel Alcántara

- Advertisement -

Carmen Sarmiento, por su trayectoria profesional, y María Hervás, por el trabajo «Chipre. El último muro de Europa», han sido las ganadoras de la decimoquinta edición del Premio Internacional de Periodismo Manuel Alcántara, según el fallo por unanimidad del jurado.

El jurado ha decidido además conceder una mención especial al periodista Agustín Morales Puga por «La huérfana del Mediterráneo», publicado en la edición en español de «The New York Times», ha informado hoy en un comunicado la Fundación Manuel Alcántara.

Sarmiento es madrileña de raíces andaluzas y su trabajo como periodista comenzó en 1967 en RTVE, donde permaneció durante 35 años hasta 2002, cuando se prejubiló.

En esa etapa fue subdirectora de programas de actualidad como «Informe Semanal» y «Objetivo» para los que trabajó como corresponsal de guerra en El Salvador, Nicaragua y Líbano.

Durante su carrera ha recibido numerosas distinciones, como el Premio Nacional de Periodismo, el de Derechos Humanos o el Clara Campoamor.

Por su parte, la periodista de «El País Semanal» María Hervás obtiene su distinción en la modalidad de Periodistas jóvenes, dotada con 4.000 euros, y cuyo objetivo es promocionar a los nuevos profesionales e incentivarlos en el ejercicio de un periodismo riguroso y de calidad.

«Chipre. El último muro de Europa», aborda la difícil situación de esa isla, dividida en dos comunidades, la grecochipriota y la turcochipriota.

El jurado ha valorado el trabajo de reporterismo realizado, caracterizado por una descripción muy bien resuelta y accesible de una situación histórica difícil y ha destacado la capacidad para poner en valor un conflicto de actualidad latente hasta situarlo de manera destacada, en portada de «El País Semanal».

Por último, se ha otorgado una mención especial a Agustín Morales Puga por «La huérfana del Mediterráneo», un reportaje donde el factor humano permite adentrarse y comprender de manera impactante el drama en este mar del éxodo de refugiados.

Ofrece una mirada al problema a través de la historia de la pequeña Sara, una niña de 2 años y medio que fue rescatada del mar, tras zozobrar la patera y perder a su madre y a su hermano.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad