La intendente Victoria de Jesús Landa recogió la placa a la trayectoria profesional y la agente Ruth Ortega la medalla al mérito policial. La jornada estuvo organizada por Unijepol, asociación que agrupa a mandos de las Policías locales del Estado.
Dentro del “I Encuentro nacional de mujeres policía”, el pasado viernes tuvo lugar en Madrid la entrega de las II Distinciones nacionales a mujeres policía que en las categorías de “placa a la trayectoria profesional” y “medalla al mérito policial” han recaído en la intendente Victoria de Jesús Landa y en la agente Ruth Ortega, respectivamente. El acto se celebró en el marco de SICUR (Salón internacional de la seguridad) que se desarrolló en el recinto de IFEMA la pasada semana.
La intendente Landa es actualmente jefa de la Ertzain-etxea de Vitoria-Gasteiz, siendo la mujer con mayor grado dentro de la Ertzaintza. Su trayectoria profesional se circunscribe a 34 años y en su expediente profesional posee, entre otros méritos, una felicitación por la organización del plan de seguridad con motivo de la Copa mundial de baloncesto 2014 en el País Vasco. También colabora con la Academia Vasca de Policía y Emergencias impartiendo la materia sobre el modelo de liderazgo en los cursos de ascenso y coordina la “Mesa técnica de gestión de mando y control”. Su trayectoria profesional se encuentra ligada sobre todo al ámbito de la protección ciudadana.
Tras recibir el galardón, Landa quiso hacerlo extensivo a todas las mujeres de la Ertzaintza, porque “supone un reconocimiento a la labor desempeñada por ellas dentro de la institución a lo largo de los años”.
Por su parte, la agente Ruth Ortega, ertzaina desde hace 26 años, lleva nueve en el equipo de violencia doméstica y de género de la Ertzain-etxea de Bilbao. Para Unijepol, su dedicación, comportamiento y actitud en la atención a las víctimas la hacen merecedora del premio. Ortega participa también como voluntaria en el programa “Prevención desde la comunicación” y colabora con la Academia Vasca de Policía y Emergencias, donde desarrolla las prácticas del grado de Psicología. Expresa su agradecimiento por la distinción y resalta “la oportunidad que supone para visibilizar la problemática de la violencia de género”, al tiempo que hace extensible el mérito a todo su grupo de trabajo de Bilbao “por la dedicación e implicación que demuestran”.
También en el marco del encuentro de mujeres policía, la oficial de la Ertzaintza y representante de la ENP -European Network Policewoman-, Arantza Montero, participó en una mesa redonda sobre “El pensamiento femenino y la policía”. Montero expuso una breve pincelada sobre la mujer en la Ertzaintza, recorrido y organismos creados, actividades previstas para este año y situación actual de las mujeres policías.