El PSOE pide que el protocolo policial incluya a los familiares de las víctimas de maltrato

- Advertisement -

 

El PSOE pedirá que los protocolos policiales de protección en casos de violencia machista incluyan a los familiares más próximos de las víctimas cuando la valoración del riesgo es alto o extremo.

El grupo socialista registrará el próximo lunes en el Congreso una proposición no de ley para modificar los protocolos de actuación policial de manera que se amplíe la protección a los familiares más allegados a las víctimas, ha explicado a Efe la diputada Ángeles Álvarez.

«La policía, explica la política socialista, hace una valoración de riesgo en los casos de violencia machista que va desde el nivel bajo al extremo, pasando por el medio y el alto».

En cada nivel de riesgo se asignan distintos recursos de seguridad a la víctima: en el caso de riesgo extremo, una vigilancia permanente de la mujer.

Desde el PSOE pretenden que los protocolos de valoración de riesgo, de comunicación y de protección incluyan también a los familiares más allegados en el caso de que el peligro sea alto o extremo.
De esta manera, la comunicación del peligro se extendería a los familiares, así como las pautas de autoprotección, que ahora se limitan a la víctima.

El PSOE ha anunciado la presentación de esta iniciativa parlamentaria después de que ayer un hombre asesinara presuntamente al padre de su expareja e hiriera a su hija, a la que obligó a desnudarse a punta de cuchillo.

Sobre el «presunto» asesino pesaba una orden de alejamiento y, según la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, acudió al domicilio de los padres de su expareja -que llevaba días en un centro de acogida- para asesinarla.

Álvarez ha condenado el crimen y, además de incidir en la necesidad de cambiar los protocolos policiales, ha pedido a la administración de justicia que actúe para garantizar la protección de las víctimas haciendo extensivas las órdenes de alejamiento a los hijos, una medida que está incluida en el Pacto de Estado contra la violencia machista pero que «los jueces usan muy poco».

La diputada socialista ha explicado que, con los criterios del Pacto de Estado, el hombre asesinado ayer sería considerado «víctima indirecta» de la violencia machista porque se trató de un «acto de violencia vicaria» cuyo objetivo era dañar a la mujer a través de terceras personas

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad