
Bruselas, 20 de marzo 2018.- La eurodiputada de Podemos, Estefanía Torres ha preguntado a la Comisión Europea por los presupuestos destinados a la investigación de la endometriosis, una enfermedad crónica y benigna del sistema reproductivo femenino que afecta a 15 millones de mujeres en Europa.
Son muchos los colectivos de afectadas intentan romper con la invisibilidad de una enfermedad que afecta a 1 de cada 10 mujeres en el mundo y que es una de las principales causas de infertilidad en las mujeres. Para Torres, “la falta de estudios sobre esta enfermedad es otro caso más del machismo imperante en el mundo sanitario”.
Europa destina 1.400 millones de euros al año al tratamiento médico y la pérdida de productividad debidos a la endometriosis y los fibromas de útero, según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York realizado en 2016. Sin embargo, la falta de investigación sobre la enfermedad provoca que los diagnósticos se retrasen hasta ocho años de media según los cálculos de la Asociación de Afectadas por la Endometriosis.
“La estigmatización de la enfermedad y la falta de conocimiento agudizan una situación que no se investiga y no reconoce socialmente el dolor que muchas mujeres tienen que soportar”, sostiene Torres, quien lamenta que “los prejuicios sobre los dolores menstruales hagan que la endometriosis sea una enfermedad menos investigada por parte de la comunidad médica”.
La eurodiputada recalca que “las instituciones públicas deben apoyar todas las investigaciones que sean necesarias para poder indagar sobre una enfermedad grave que afecta a 2,5 millones de españolas”.