Paradas de bus contra el acoso a mujeres

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Es de noche y una mujer pide al conductor del autobús urbano en el que va que la deje bajar fuera de la parada reglamentaria para quedarse así más cerca de su casa. Eso ya ocurre en Vigo y pronto sucederá también en otras ciudades del país para reducir el riesgo de acoso y agresiones.

Paradas «a demanda», «intermedias» o «antiacoso». Son los distintos nombres que se le ha dado a la iniciativa en las ciudades que estudian ponerla en marcha en sus líneas de autobuses nocturnos.
El objetivo común es que las mujeres se sientan un poco más seguras cuando regresan a casa de madrugada después del trabajo o de una fiesta, normalmente con cierto miedo al riesgo de sufrir acoso o una agresión si van caminando y solas.

Las paradas personalizadas permiten reducir el tramo que la mujer tiene que recorrer sola y de noche desde que se baja del autobús hasta su domicilio o el lugar al que se dirija.
Desde febrero pasado, este sistema de paradas personalizadas ya funciona en la ciudad gallega de Vigo, donde se aplica desde las 22.30 horas locales en todas las líneas de autobús público urbano y en las que prestan servicio nocturno.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, detalló al dar a conocer la medida que las mujeres que soliciten apearse fuera de una parada reglamentaria deberán permanecer en la parte delantera del vehículo y se bajarán por la puerta más cercana al conductor.

Mientras, en el País Vasco, la ciudad que lleva la delantera es Bilbao, donde su ayuntamiento aprobó por unanimidad a finales de enero el nuevo reglamento del servicio de transporte público urbano Bilbobus, que incorpora las paradas intermedias» nocturnas con objeto de prevenir acosoy agresiones sexistas.

Los conductores del servicio nocturno de Bilbobus permitirán apearse del vehículo entre dos paradas reglamentarias. Dada la buena acogida que ha tenido la idea entre la ciudadanía, las otras dos capitales vascas, San Sebastián y Vitoria, están estudiando ya medidas similares.

Barcelona, la segunda ciudad más grande de España puede ser la siguiente en poner en práctica la iniciativa, puesto que su área metropolitana aprobó a finales de febrero una propuesta sobre las paradas «a demanda», mientras que en Zaragoza el proyecto se estudia dentro del plan de movilidad sostenible del ayuntamiento.

Los ejemplos de interés en esta forma de prevenir agresiones sexistas son numerosos, se han ido extendiendo por toda España y esta misma semana la portavoz adjunta de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla Eva Oliva, adelantaba que reclamará en el próximo pleno la implantación de «paradas antiacoso».
Los retos pasan, no obstante, por evitar que el autobús se termine convirtiendo en un taxi y no ralentizar el servicio con excesivas paradas

Las víctimas de violencia machista que han denunciado han crecido en España en los últimos años y superaron las 150.000 en 2017, según datos del Observatorio contra la violencia doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial.

Todos los planes de Igualdad de la democracia incorporaron medidas contra los malos tratos  A partir de 1998 se establecieron en el país los planes plurianuales de acción contra la violencia machista, a los que siguió en 2003 la orden de protección de las víctimas de violencia doméstica y, en 2004, la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

En septiembre pasado, el Parlamento español aprobó un Pacto de Estado de Violencia de Género, que incluye una estrategia de mayor sensibilización contra ese problema y fondos para nuevas medidas legales.
El acuerdo cuenta con dos centenares de medidas para sensibilizar y prevenir contra la violencia machista, y un respaldo económico que se ha fijado en alrededor de 1.000 millones de euros durante cinco años y que el gobierno no ha habilitado a pesar de que el todos los grupos votaron una iniciativa del PSOE para habilitar un crédito extraordinario. 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad