Parlamento Europeo promueve la igualdad de género en sus eventos y debates #DóndeEstánEllas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Oficina del Parlamento Europeo en España lanzó el día 2 de marzo/2018 una nueva estrategia para promover la igualdad de género entre los oradores que participen en todos los eventos y debates organizados por esta Institución.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Oficina del Parlamento Europeo en España está organizando un acto en Madrid en el que se comprometerá, y animará a otras instituciones y al mundo académico, a no volver a organizar conferencias, debates o seminarios sobre Europa o temas europeos en los que los conferenciantes sean sólo hombres.

Para ello, el PE está en contacto con universidades, think-tanks e instituciones con el fin de que se comprometan a estampar sus firmas en un Manifiesto o protocolo de intenciones que persigue promover la participación de mujeres expertas en los debates y a auditar todas sus actividades de comunicación para, al cabo de un año, dar cuenta de la tasa de participación de mujeres que se ha alcanzado.

El portavoz y director general de Comunicación del Parlamento Europeo, Jaume Duch, actual embajador y promotor de la iniciativa Brussels Binder, una base de datos gratuita que registra los perfiles de mujeres expertas en diversos campos relacionados con la política, participará en el encuentro de Madrid, junto a representantes de asociaciones e instituciones comprometidas con la defensa de la igualdad de género.

Según datos recopilados por EU Panel Watch, en los 299 debates celebrados en Bruselas por instituciones y organismos privados en junio del 2016, sólo 506 participantes eran mujeres, frente a unos 1000 hombres. Un 21% tenía sólo ponentes masculinos. Los foros con igual número de hombres que de mujeres fueron sólo el 34%.
“La participación de mujeres en estos paneles significa representación, regeneración y reputación. Representación equitativa del 50% de la población, regeneración del debate público, dando visibilidad e influencia a nuevas voces, pero también se trata de la reputación de nuestra institución como representante legítimo de todos los ciudadanos de la Unión Europea (UE). Estas son las razones por las que debemos garantizar una mejor igualdad de género en nuestros eventos públicos, y creo que Brussels Binder será una buena herramienta para ayudarnos a que suceda”, según Jaume Duch.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad