Sesenta mujeres etíopes se gradúan de su diplomatura para ser matronas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Se incorporarán como trabajadoras sanitarias en su región integradas en el sistema público sanitario etíope.

El sábado 20 de enero se graduaron en el Samara Health Science College de Afar, en Etiopía, 60 mujeres jóvenes etíopes que se han beneficiado del proyecto de formación de matronas, Stand Up For African Mothers, perteneciente a la organización Amref Health Africa la mayor organización internacional sanitaria de origen y gestión completamente africanos.

El objetivo del proyecto es formar a 15.000 jóvenes africanas para ser matronas antes de 2019. La beca incluía la matrícula de la universidad, la manutención (dietas y alojamiento en el campus) y desplazamientos para que las chicas puedan ir a sus pueblos a visitar a sus familias.

En una ceremonia celebrada en conjunto con otros estudiantes del campus, como enfermeras o estudiantes de tecnologías de información sanitaria, las jóvenes celebraron el final de sus clases después de cursar una diplomatura de tres años. Durante la graduación los representantes universitarios del campus agradecieron la labor de Amref por su apoyo en la formación de personal sanitario local y su contribución a la reducción de la mortalidad materno-infantil de la región.

A las estudiantes les falta pasar un examen estatal en marzo y, una vez lo superen, podrán ejercer como matronas atendiendo a mujeres de sus propias comunidades e integradas dentro del sistema sanitario público etíope.

Afar es una de las regiones más pobres del país etíope. Tiene un clima árido y está sufriendo una sequía que dificulta las condiciones de vida, con una población semi-nómada que vive principalmente de la agricultura y el ganado. Según Unicef, en Afar la cobertura sanitaria no llega al 40%, lo que tiene drásticas consecuencias en materia de salud materno-infantil: solo el 13% de los niños están íntegramente vacunados, el 32% de las mujeres reciben cuidados pre-natales profesionales y tan solo un 7% dan a luz en instalaciones sanitarias (en Adís Abeba, la capital, estas cifras aumentan un 94% y un 82% respectivamente).

Así pues, las alumnas que se graduaron, todas mujeres, jugarán un papel muy importante en el sistema sanitario regional, reduciendo los ratios de mortalidad materno-infantil en la región de Afar, donde las mujeres embarazadas se suelen negar a acudir al centro de salud por vergüenza si les toca un trabajador sanitario hombre.

Sobre el proyecto Stand Up For African Mothers

Stand Up for African Mothers es una campaña global impulsada por las oficinas que Amref Health Africa tiene en África, Norteamérica y Europa cuyo objetivo fundamental es reducir las tasas de mortalidad de las madres y los niños africanos en un 25% mediante la formación de matronas africanas locales. Así, además de aumentar la calidad y los recursos humanos de la sanidad africana (una matrona puede atender hasta a 500 mujeres al año), empoderamos a las jóvenes locales dándoles acceso a una educación superior.

El equipo de Amref está formado por cerca de 1.000 profesionales sobre el terreno (el 97% de ellos africanos), que trabajan en los 8 países donde Amref tiene sede en África. La misión principal de la entidad es fortalecer los sistemas sanitarios africanos mediante la formación especializada. Su objetivo es que cada habitante de África Subsahariana tenga acceso a un servicio sanitario de calidad, por muy remota que sea la zona en la que viva.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad