Sobre las mujeres y la represión franquista en Valencia

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

«Mujeres y represión franquista. Una guía para super estudio en Valencia». La obra, que surge ante la constatación de que muchos de los grandes avances en la investigación sobre la historia de las mujeres, la dictadura franquista y las particularidades de la represión femenina continúan sin plasmarse en los libros de texto, ha sido posible gracias a una subvención de la Consejería de Justicia.

Carlos Fuertes y Vicenta Verdugo han coordinado la obra.

El libro es resultado de un trabajo colectivo de investigación del Aula de Historia y Memoria Democrática de la Universidad de Valencia.

La dictadura y la represión son a menudo abordadas de manera superficial y con una insuficiente perspectiva crítica y de género. Las mujeres aparecen bajo el franquismo -al igual que en muchos otros períodos- como un sujeto pasivo, y se obvia su protagonismo y su capacidad de resistencia.

Ante este panorama negativo, el principal objetivo de esta guía es proporcionar al profesorado y al alumnado de cuarto de ESO, Bachillerato y Universidad, pero también al público general, una síntesis amena, rigurosa y actualizada de la represión franquista sobre las mujeres y de sus prácticas de resistencia. Se ha llevado a cabo un importante trabajo de localización de textos de historiadores e historiadoras especialistas, fotografías, documentación de archivos públicos, documentales, cómics, películas o testimonios orales. Asimismo, frente al tradicional copia y pega , el libro propone diversas actividades con una finalidad reflexiva y de profundización, fomenta el trabajo cooperativo y establece puentes con las inquietudes del alumnado actual, con su entorno y con los problemas del presente.

El libro es por tanto una reflexión sobre la memoria de las mujeres que sufrieron y combatieron la dictadura y sobre la necesidad de una enseñanza de la historia crítica, actualizada y con perspectiva de género. Una enseñanza con el que se contribuya a la construcción de una ciudadanía activa comprometida con la democracia, con los derechos sociales y la igualdad entre hombres y mujeres.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad