UGT insta al Gobierno a tomar medidas contra la violencia hacia mujeres y hombres en el trabajo

UGT
UGT
Unión General de Trabajadores (UGT).
- Advertisement -

UGT insta al Gobierno a tomar medidas contra la violencia hacia mujeres y hombres en el trabajo

La Unión General de Trabajadores ha instado al Gobierno, concretamente a la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez y a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat mediante sendas cartas, a apoyar e impulsar, con carácter prioritario la adopción de un Convenio complementado por una Recomendación internacional, sobre “La violencia contra las mujeres y los hombres en el mundo del trabajo”, en la 107ª y en la 108ª Conferencia Internacional del Trabajo.

Con este apoyo, el Ejecutivo daría cumplimiento a la medida número 56 del Pacto de Estado contra la violencia de género, aprobado por el Pleno del Congreso de los Diputados el 28 de septiembre de 2017 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos a la vida sana y el bienestar, la igualdad de género, el trabajo decente y el crecimiento económico y la reducción de desigualdades.

El sindicato pide además, que se inste a los Gobiernos de los Estados partícipes en la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) a apoyar enérgicamente la lucha frente a la violencia contra las mujeres (y hombres) en el mundo del trabajo a través de la adopción de normas internacionales de trabajo.

UGT destaca que la violencia de género afecta de manera desproporcionada a las mujeres e inhibe su independencia y desarrollo económico. El 35% de las mujeres de todo el mundo han sido víctimas de actos de violencia física y/o sexual; y entre el 40 y el 50% de las mujeres sufren insinuaciones de carácter sexual, contacto físico no consentido u otras formas de acoso sexual en el trabajo y, sin embargo, no existe aún un Convenio Internacional que aborde la violencia de género de manera integral y suficiente.
Adjuntamos a este comunicado las cartas enviadas el viernes 9 de marzo a la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez y a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat.
​​


- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad