El Colegio de Abogados de Salamanca crea una pionera Comisión de Igualdad, que amadrinará la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega.
La nueva comisión -la tercera de toda España tras la del colegio de Abogados de Oviedo y la demarcación de El Bierzo (Colegio de Abogados de León)- apuesta por la formación en perspectiva de género y la no discriminación como un pilar fundamental para avanzar hacia una sociedad igualitaria. Entre sus objetivos se encuentra el de ofrecer actividades en esta materia para fomentar la igualdad en la sociedad a través de la abogacía.
En el acto también se presento la guía ‘Enfoque de Género en la actuación Letrada’, editada por la Fundación Abogacía Española.
Según las autoras, «esta guía llega diez años tarde (el tiempo que hace que se promulgó la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres). O puede que algunos más, si tenemos en cuenta que el artículo 14 de la Constitución Española de 1978 ya reconoce el principio de igualdad».
Esta guía es esencial para conocer la idea de igualdad que ha tenido mayor influencia en la cultura jurídica dominante y que es aquella que la concibe como igualdad de trato y no como igualdad de estatus (entendido en sentido amplio, como conjunto de oportunidades, recursos, ocupaciones, posiciones y poder). Sin embargo, a nuestro entender, no es suficiente entender el derecho a la igualdad traducido en un trato igual ante la ley como garantía de justicia, sino que es necesaria la adecuación de las leyes para la no discriminación.
Este trabajo exprersa de manera clara como solo podemos hablar de igualdad cuando se alcanza la misma estimación de la experiencia, conocimientos y valores de mujeres y hombres, y se aportan iguales oportunidades para participar en el desarrollo político, económico, social y cultural, pudiendo beneficiarse de los resultados, en igualdad de condiciones.
DESCARGA AQUÍ LA GUÍA ‘ENFOQUE DE GÉNERO EN LA ACTUACIÓN LETRADA’