El grupo socialista ha pedido al Gobierno que «se tome en serio» el pacto de Estado contra la violencia de género y cumpla con el compromiso económico de incluir 200 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 para poner en marcha las medidas previstas en su primer año.
En una pregunta de la diputada Carmen Cuello, portavoz adjunta de Igualdad, Carmen Cuello, ha exigido a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, la socialista ha asegurado que el «pacto no es ningún juego» y ha exigido respeto a los acuerdos alcanzados en el Parlamento y a las mujeres víctimas de violencia de género.
«El compromiso económico del pacto es bastante claro: incremento de al menos 200 millones de euros en los presupuestos de 2018, de los que 120 millones serían para que las CCAA y ayuntamientos pudieran cumplir con sus competencias», ha explicado la diputada del PSOE.
Montserrat ha reiterado compromiso del Gobierno con el pacto y ha pedido al PSOE que sean «responsables y digan sí a las víctimas aprobando el presupuesto».
«Tengo la sensación de que a ustedes, el PSOE, les duele que haya sido un gobierno del PP el que haya acordado el pacto; a nosotros nos duelen las víctimas, sus hijos y sus familias, por eso nos hemos comprometido con este pacto y presupuestariamente destinado la partida más grande» de la historia en ese concepto, de 408 millones de euros, ha señalado la ministra.
Además, la parlamentaria del PSOE ha destacado que «tenía que haber transferencias específicas de los Presupuestos Generales del Estado tanto a Comunidades como a Ayuntamientos, destinados a programas de lucha contra la violencia de género, que además debían tener carácter condicionado. Y los recursos de los que usted habla, no lo son», explicó.
«Las CCAA, las entidades del tercer sector social y los Ayuntamientos están comprometidos con el Pacto. Todas ellas cumplirán con su parte. El problema es que usted no», ha criticado la diputada socialista
«Señora ministra, no está ampliando los recursos destinados al pacto sino utilizando los ya existentes de otros años», ha añadido.