Inicio Mirada Global La estrategia ultra conservadora que quiere anular leyes relacionadas con la sexualidad...

La estrategia ultra conservadora que quiere anular leyes relacionadas con la sexualidad y la reproducción.

0
110

 

Un libro publicado el pasado viernes 20 de abril revela que activistas de EE. UU. y Europa han estado elaborando, desde 2013, estrategias con «objetivos alcanzables» para hacer retroceder los derechos humanos en Europa. Recientemente han aparecido documentos que muestran una “detallada y extremista estrategia” llamada Restoring the Natural Order: an Agenda for Europe (Restaurar el orden natural: una agenda para Europa), que busca revertir las leyes existentes sobre derechos humanos básicos relacionados con la sexualidad y la reproducción. Así lo ha difundido en un comunicado, junto al libro, el Foro Parlamentario Europeo sobre Población y Desarrollo (EPF), una red de parlamentarios y parlamentarias de toda Europa que están comprometidos con la protección de la salud sexual y reproductiva de las personas más vulnerables del mundo, tanto en a nivel nacional como internacional.

El libro examina ese documento de estrategia y el funcionamiento de la red de incidencia profesional inspirada en el Vaticano, llamada Agenda Europa, que tiene como objetivo su implementación. La red tiene vínculos con iniciativas contra el aborto en Polonia, España y en el ámbito de la Unión Europea, así como con movimientos contra el matrimonio entre personas del mismo sexo en Croacia, Rumania y Eslovenia. La estrategia secreta también tiene en la diana a la anticoncepción, el divorcio y la fecundación in vitro.

Tener en cuenta y comprender este movimiento ultraconservador es fundamental para quienes desean salvaguardar una Europa moderna, incluyente y tolerante.

Agenda Europa está produciendo resultados concretos, como el proyecto de ley polaco de 2016 para prohibir el aborto, la prohibición del matrimonio igualitario en varios países de Europa Central y más de una docena de actos comparables a nivel nacional y en instituciones europeas con el objetivo de limitar los derechos de las mujeres y LGBTI.

Si bien el aumento del ultraconservadurismo en Europa ha sido evidente desde hace varios años, no ha habido claridad sobre cómo estos actores se están organizando, financiando y tratando de ejercer influencia. Al arrojar luz sobre varias de estas cuestiones, el libro proporciona una visión fascinante sobre el funcionamiento clandestino y la estrategia deliberada del movimiento anti-elección de Europa.

La presidenta de EPF y diputada sueca Ulrika Karlsson ha comentado sobre el libro: «Mientras que la compasión es una piedra angular del cristianismo, está completamente ausente en la perspectiva de los anti-elección de Europa. Este movimiento obligaría a las mujeres a llevar embarazos no deseados, restringiría el acceso a la anticoncepción, decidiría quién puede casarse y quiénes pueden llamarse a sí mismos familia. Muchas personas se van a sorprender de que también tengan en la diana el divorcio y el acceso al tratamiento de fecundación in vitro. Al hacerlo, intentan imponer sus creencias religiosas personales a las demás personas a través de las políticas públicas y la ley».

Tener en cuenta y comprender este movimiento ultraconservador es fundamental para quienes desean salvaguardar una Europa moderna, incluyente y tolerante. Entendido como un recurso para políticos y políticas, partidos políticos, sociedad civil y periodistas, este libro pretende ayudar a esa comprensión.


El libro está disponible en versión digital en epfweb.org
Para copias impresas, envíe un correo electrónico a secretariat@epfweb.org

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad