Mujeres representan el 70,8 % de los nuevos jueces, frente al 64 % de la promoción anterior

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

Las y los 65 integrantes de la nueva promoción de jueces recibirán el próximo lunes sus despachos

Las 46 mujeres representan el 70,8 % de los nuevos jueces, frente al 64 % de la promoción anterior.

Andalucía, con trece, es la Comunidad Autónoma que más jueces aporta atendiendo al lugar de residencia; seguida por Castilla y León, con once; y Cataluña, Galicia y Madrid, con seis. Solo 4 de los miembros de la promoción tienen o han tenido algún juez en su familia. Cataluña es la Comunidad Autónoma donde tendrán su primer destino más miembros de la nueva promoción de jueces

Las 46 mujeres y los 19 hombres que integran la última promoción salida de la Escuela Judicial con sede en Barcelona, la número 67, han recibido sus despachos en un acto presidido por Su Majestad el Rey que tendrá lugar en el Auditorio de la capital catalana.

Las mujeres, que son más de la mitad de 5.377 jueces y juezas españolas en activo, representan el 70,8 por ciento de los integrantes de la nueva promoción, un porcentaje casi siete puntos superior al 64 por ciento que suponían en la promoción anterior.

Atendiendo al lugar de residencia habitual, Andalucía es la Comunidad Autónoma que más jueces aporta (13), seguida por Castilla y León (11) y Cataluña, Galicia y Madrid (6 cada una); también cinco residentes en la Comunidad Valenciana; cuatro en Castilla-La Mancha; tres en Navarra y en el País Vasco; dos en Aragón, Asturias y Canarias; y uno en Extremadura y Murcia.

La media de edad al ingresar en la Escuela Judicial en 2016 era de 28 años.

Cuando llegaron a la Escuela, habían dedicado una media de 3 años y once meses a preparar las oposiciones de acceso a la Carrera Judicial, a las que la mayoría –el 55,4 por ciento- había tomado la decisión de presentarse durante su estancia en la Universidad como estudiantes de Derecho.

El 95,4 por ciento contó con el apoyo económico de sus familias durante la preparación de la oposición, y solo el 4,6 por ciento disfrutó de una beca.

Sin relación familiar con el sector jurídico

El 70,8 por ciento de la nueva promoción no tiene en su familia a nadie que ejerza una profesión en el sector jurídico. En los casos en los que sí existe esa relación, solo cuatro tenían como familiar a un juez/a.

La afición por el Derecho (69 %), la independencia e imparcialidad de la función del juez (63 %), el papel de garante de los derechos fundamentales (55 %) o la contribución al servicio público de la Administración de Justicia (52 %) son algunos de los motivos esgrimidos para ingresar en la Carrera Judicial.

El área penal, la preferida para ejercer en el futuro

En la encuesta que cumplimentaron al ingresar en la Escuela Judicial, el área penal fue señalada como la preferida para ejercer en el futuro por el 29,1 % de los miembros de la promoción, seguida por la civil (19,4 %) y la de familia (13,1 %).

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer fueron citados como preferencia de futuro por el 10,3 % del alumnado, por delante de la jurisdicción de menores (9,7 %), la mercantil (6,9 %), la social (4,6 %) y la contencioso-administrativa (4 %).

Primeros destinos

Cataluña es la Comunidad Autónoma a la que irán destinados más miembros de la promoción, ya que contará con un total de 17 de nuevas plazas. Le siguen Andalucía, con once; y Canarias y la Comunidad Valenciana, con seis cada una.

De los 65 miembros de la nueva promoción, 37 comenzarán a ejercer la jurisdicción como titulares de Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.

Otros dos ocuparán plazas de juez de adscripción territorial, mientras que los 26 restantes quedarán a disposición del presidente del Tribunal Superior de Justicia al que vayan destinados, ante la inexistencia en este momento de plazas vacantes de titulares de órganos judiciales.

CC.AA.

Jueces

Destinos

Andalucía

11

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Ayamonte

1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Ayamonte

1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Huércal-Overa

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Huéscar

1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Montoro

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Peñarroya-Pueblonuevo

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Roquetas de Mar

1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Sanlúcar la Mayor

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Ubrique

1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Vera

Juez de adscripción territorial (provincia de Cádiz)

Aragón

1

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Tarazona
Illes Balears

2

A disposición del presidente del TSJ
Canarias

6

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Icod de los Vinos

1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Puerto del Rosario

1ª Instancia e Instrucción nº 6 de Puerto del Rosario

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de San Sebastián de la Gomera

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Valverde

Juez de adscripción territorial (provincia de Santa Cruz de Tenerife)

Castilla-La Mancha

3

A disposición del presidente del TSJ
Castilla y León

3

A disposición del presidente del TSJ
Cataluña

17

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Balaguer

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Berga

1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Blanes

1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Blanes

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Falset

1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Figueres

1ª Instancia e Instrucción nº 5 de Igualada

1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Mollet del Vallès

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Olot

1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Olot

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Puigcerdà

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Ripoll

1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Tortosa

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Tremp

1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Vic

1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Vic

1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Vilafranca del Penedès

C. Valenciana

6

A disposición del presidente del TSJ
Extremadura

3

1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Almendralejo

1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Castuera

1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Don Benito

Galicia

3

A disposición del presidente del TSJ
Madrid

4

A disposición del presidente del TSJ
Murcia

3

A disposición del presidente del TSJ
Navarra

1

A disposición del presidente del TSJ
País Vasco

2

A disposición del presidente del TSJ
- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad