«Las distancias», de Elena Trapé, mejor película española en el Festival de Málaga

- Advertisement -

 

El equipo de la película «Las distancias» con los actores Miki Esparbé (i), Alexandra Jiménez (3d), María Ribera (2i) y Bruno Sevilla (d), junto a la directora Elena Trapé (3i) y la productora Marta Ramírez (2d), posa momentos antes de la presentación de su película durante el XXI Festival de Cine en Español de Málaga. EFE/Daniel Pérez

La película «Las distancias», de Elena Trapé, ha ganado la Biznaga de Oro al mejor largometraje español en el vigésimo primer Festival de Cine en Español de Málaga, mientras que la coproducción brasileño-uruguaya «Benzinho», de Gustavo Pizzi, ha ganado la Biznaga de Oro al mejor largometraje iberoamericano.

La cineasta barcelonesa Elena Trapé se ha alzado además en el palmarés anunciado ayer con la Biznaga de Plata a la mejor dirección por esta película, un drama que muestra a una generación que no ha podido cumplir sus sueños.

La productora, Agustina Chiarino posa para la prensa tras ganar la Biznaga de Oro al mejor largometraje iberoamericano con la película «Benzinho», en la XXI Edición del Festival Cine Español de Málaga, esta tarde en el Teatro Cervantes. EFE/Carlos Díaz

La coproducción brasileño-uruguaya «Benzinho», de Gustavo Pizzi y producida por Agustina Chiarino, ha ganado la Biznaga de Oro al mejor largometraje iberoamericano en el XXI Festival de Cine en Español de Málaga

Por su parte, «Benzinho», un poderoso retrato emocional de las peripecias de una familia que se reajusta cuando el hijo mayor anuncia su partida, ha conseguido también el premio especial del jurado de la crítica, que ha destacado «su capacidad de conmover sin caer en los sentimentalismos».

El mejor actor del certamen ha sido Javier Rey, por su trabajo en la película «Sin fin», de César y José Esteban Alenda, y el premio a la mejor actriz ha recaído, «ex aequo», en Alexandra Jiménez, por «Las distancias», y la argentina Valeria Bertuccelli, por «La reina del miedo», quien también la ha dirigido junto a Fabiana Tiscornia.

El premio especial del jurado también ha sido compartido, en este caso por «Casi 40», de David Trueba, y «La reina del miedo», una coproducción con participación de Argentina y Dinamarca.

Otra de las triunfadoras del palmarés ha sido la película cubana «Los buenos demonios», dirigida por Gerardo Chijona, al lograr los premios al mejor actor de reparto, para Vladimir Cruz; al mejor guion, para Daniel Díaz Torres y Alejandro Hernández, y a la mejor música, para Edesio Alejandro.

Los espectadores del Festival de Málaga han otorgado con sus votos el premio del público a la comedia «Mi querida cofradía», dirigida por la rondeña Marta Díaz de Lope, y esta película ha obtenido asimismo la Biznaga a la mejor actriz de reparto, para Carmen Flores.

El palmarés de la sección oficial, en la que han competido diecinueve largometrajes, se completa con dos premios para la película «No dormirás», dirigida por Gustavo Hernández, con participación de Argentina, España y Uruguay y reconocida por la mejor fotografía, de Guillermo Nieto, y el mejor montaje, de Pablo Zumárraga.

Sección Zonazine

Mientras, en la sección Zonazine, la Biznaga de Plata al mejor largometraje español ha sido para la coproducción de España, Argentina y Francia «Con el viento», de la barcelonesa Meritxell Colell, y la de mejor película iberoamericana, para la argentina «Casa Coraggio», dirigida por Baltazar Tokman.
Este largometraje de Tokman, en el que los límites entre ficción y documental se difuminan, ha recibido además los premios a la mejor dirección y a la mejor actriz, para Sofía Urosevich.

El mejor actor de Zonazine, sección en la que han competido nueve largometrajes, ha sido Dani Casellas, por su interpretación en la película «Yo la busco», de la directora catalana Sara Gutiérrez Galve.
El premio del público en esta sección ha correspondido, una vez realizado el recuento de votos, al largometraje uruguayo «Traigan la hierba», dirigido por Denny Brechner, Alfonso Guerrero y Marcos Hecht.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad