La asociación feminista Volando Vengo Transformación Social, junto a Cines GOLEM Madrid y GOLEM Distribución organizan un preestreno solidario para dar voz a los menores supervivientes de violencia de género obligados a vivir con padres maltratadores; a través de la difusión de la película Custodia Compartida, ópera prima de Xavier Legrand.
Tras el pase, tendrá lugar una mesa redonda especializada donde se abordará el debate que gira en torno a la custodia compartida y el régimen de visitas en casos de violencia de género desde un punto de vista plural, crítico y feminista.
CUSTODIA COMPARTIDA
Premio TVE- Otra Mirada
Premio del público a la mejor película Europea (Festival de San Sebastián 2017)
León de Plata al Mejor Director (Festival de Venecia 2017)
EL EVENTO
El pase tendrá lugar el próximo jueves 19 a las 20:30h en los cines GOLEM
C/Martín de los Heros, 14 L3 Metro, parada Plaza España
Las expertas y expertos que ocuparán la mesa son:
- Cristina Mateos. Doctora especialista en violencia de género. Colaboradora honorífica del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid. Socia fundadora de Volando Vengo Transformación Social que moderará la mesa.
-
Patricia Fernández. Activista, conferenciante, escritora y estudiante de Periodismo. Pondrá su cuerpo y su voz como menor que sufrió una custodia impuesta con su padre agresor.
-
Ana María Pérez del Campo. Diplomada en Derecho matrimonial, aportará el punto de vista legal y social desde la asesoría de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas y desde el Centro de Atención a Mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas, CARRMM.
-
Juan Pedro Caravaca Torres. Suboficial jefe del área de Policía Judicial. Miembro de la Unidad contra la violencia de género de la policía local (Grupo Luna). Añadirá la experiencia de quienes tratan de forma directa con casos de extrema gravedad.
-
Teresa Peramato. Fiscala adscrita a la Unidad Coordinadora de Violencia sobre la Mujer en la Fiscalía General del Estado. Sumará su rigor jurídico-analítico, así como la aplicación del Derecho con perspectiva de género.
LA CAMPAÑA: QUIEN MALTRATA NO CUIDA
Esta acción se enmarca dentro de la campaña Quien maltrata no cuida con la que se pretende concienciar de que un maltratador no puede ser un buen padre.
El debate de la custodia en casos de violencia machista resuena desde hace más de 10 años en nuestro país. Y todavía más desde que la ONU denunciara a España por negligencia en materia de violencia de género por el caso de Andrea, menor de 7 años asesinada en 2003 por su padre maltratador al que un juez permitió ver a solas; a pesar de acumular 48 denuncias interpuestas por su mujer.
Desde entonces, 84 menores más han sido asesinados por sus padres en España según la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FAMSD). Asimismo, según el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, 24 han sido los menores asesinados desde 2013 en las mismas circunstancias.
A pesar de estos alarmantes datos, cientos de niños y niñas siguen siendo obligados a vivir con padres violentos. Hecho en ocasiones amparado socialmente por el mito: «más vale un mal padre, a que no lo haya».
Mito que la campaña Quien maltrata no cuida pretende derribar, aunque las cifras deberían hacerlo por sí mismas:
_ 840.000 niños y niñas en España viven en hogares donde el padre ejerce violencia de género. Lo que supone un 10% de nuestra infancia. (Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2011)
_ El 64% de estos menores sufren violencia de forma directa. (Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2015)
_Además, la OMS considera la violencia de género como maltrato infantil directo, por lo que las cuentas son sencillas.
CÓMO PARTICIPAR
Desde las redes y la web de Volando Vengo Transformación social hemos lanzado varios contenidos para que quien quiera sumarse a la tarea de visibilizar la situación de estos menores pueda compartirlos con el hashtag #QuienMaltrataNoCuida.
Otras formas de sumarse a la campaña son:
- Acudir al preestreno solidario del próximo jueves 19. Las personas interesadas pueden comprar su entrada
-
Hacerse con una entrada Fila Cero, estando así presentes de manera simbólica. Pueden hacerlo a través de Ticketea
AGENDA DEL EVENTO
20:00h apertura de puertas
20:30h presentación de la asociación Volando Vengo Transformación Social
20:45h proyección película Custodia Compartida
22:15h debate especializado
Esta película representa muy bien todo lo que puede suceder si no se maneja la custodia compartida con prudencia por parte de los padres.
Sin duda alguna un film interesante para ver.