Segundo día de protestas contra la sentencia de La Manada

- Advertisement -
 EFE/Jesus Diges

Las muestras de rechazo a la sentencia que condena a los integrantes de la Manada por abusos sexuales y no por agresión sexual se han sucedido hoy en distintos puntos de España, donde también se ha querido apoyar a la víctima y se han vuelto a escuchar lemas como «No es abuso, es violación» y «No es No».

Frente al Palacio de Justicia de Navarra, donde ayer se leyó la sentencia de nueve años contra los cinco jóvenes que abusaron sexualmente de una chica en los Sanfermines de 2016, hoy se han concentrado al igual que ayer cientos de personas.

Una protesta que había sido convocada a través de las redes sociales por colectivos feministas y que ha estado encabezada por la pancarta «No es no. Justicia», en euskera y castellano.

«Esto sí es terrorismo» o «esta justicia es una mierda» han coreado las personas, muchas de ellas mujeres jóvenes, que también han pedido la inhabilitación del magistrado que emitió un voto particular pidiendo la absolución de los acusados.

Entre los presentes ha estado la concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona, Laura Berro, que en declaraciones a Efe ha señalado que «la justicia ha demostrado, una vez más, que tiene un doble rasero bastante increíble y que es patriarcal».

Asimismo, miles han sido las personas que han vuelto a las calles de las tres capitales vascas entre gritos de «esta sentencia también es violación».

Ante los Palacios de Justicia de Bilbao, San Sebastián y Vitoria, las movilizaciones querían expresar el rechazo a la resolución judicial al apreciar los jueces que no hubo ni violencia ni intimidación.

En Bilbao, más de 2.000 personas convocadas por colectivos feministas han gritado «No es abuso, es violación» y han cortado la calle aledaña a los juzgados.

«El machismo mata, la justicia es ciega», «Justicia de mierda, la habéis culpado a ella», «Yo sí te creo, hermana» y «No estás sola, ésta es tu manada», han sido otros de los eslóganes cantados.

En San Sebastián, cerca de un millar y medio de personas se ha concentrado con dos pancartas sostenidas por militantes de grupos feministas donostiarras y han gritado: «Justicia de mierda, la habéis juzgado a ella», «violadores a la hoguera» y «‘Manada’, entzun, pin, pan, pun» (Manada, escuchad, pin, pan, pun»).

En Vitoria, unas 200 personas han acudido ante el Palacio de Justicia con pancartas en las que se leía «Si tocan a una nos tocas a todas». Entre los concentrados se encontraban parlamentarios vascos.

Cerca de medio millar de personas se han concentrado también en Valencia, ante los juzgados, donde han asistido representantes de varios colectivos feministas y iaioflautas, así como políticos como el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví.

El diputado ha afirmado: «Vista la indignación generalizada a lo largo y ancho de todo el país, creo que en un futuro los jueces se lo pensarán mucho antes de hacer una sentencia tan infame e indigna como la que han hecho».

«Si se reforma el Código Penal ha de quedar muy claro qué es violación, para que la parte discrecional de cada juez sea muy reducida y no pueda haber votos particulares como el expresado por uno de los miembros del tribunal», ha concluido.

Los manifestantes también han roto fotografías de los condenados y una de las portavoces del colectivo de iaioflautas Valencia, Isabel Ortiz, ha lamentado la «justicia injusta y machista que maltrata sistemáticamente a las mujeres».

A las protestas de estos dos días también se sumarán otras mañana.

El Movimiento Feminista de Iruñea ha convocado una manifestación mañana a las 12:30 horas ante el Palacio de Justicia para protestar por la sentencia.

En Madrid, para el sábado por la tarde, el Movimiento Feminista ha organizado una asamblea abierta para mujeres con el objetivo de poner en común ideas para futuras protestas.

En declaraciones a Efe, una portavoz del Movimiento Feminista ha explicado que prefieren que el acto de mañana no sea mixto y que las mujeres aporten propuestas para insistir en que «fue una violación y no un abuso».

Por otro lado, la petición iniciada ayer por una mujer gallega en Change.org para recoger firmas con el fin de inhabilitar a los magistrados de la Audiencia Provincial de Navarra, es apoyada ya por más de 800.000 personas.

A las 15:00 horas eran 879.345 las firmas recogidas a iniciativa de Alba Mariño, de Santiago de Compostela.

«En un país en el que tenemos un problema de violencia machista tan grave -argumenta la petición-, no podemos permitirnos jueces y magistrados que consideren que para que exista agresión sexual no basta con que cinco hombres agredan a una joven indefensa y en estado de embriaguez a la que, posteriormente, abandonaron y robaron el teléfono».

El Sindicato de Estudiantes se ha unido a las protestas convocando una huelga estudiantil el 10 de mayo en contra de «la escandalosa sentencia».

Además de llamar a paralizar las clases en institutos y universidades, el Sindicato de Estudiantes y la plataforma Libres y Combativas piden «a toda la juventud y a todas y todos» acudir a las concentraciones que tendrán lugar a las 12.00 horas de ese día en localidades y ciudades.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad