250 jóvenes reivindican en Madrid la igualdad de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Las y los participantes redactan en un manifiesto su compromiso con la no discriminación para construir una ciudadanía comprometida y una sociedad inclusiva.
En el mismo Foro se han entregado los IX Premios a la Ciudadanía Comprometida.
Con la participación de 250 jóvenes voluntarios y voluntarias, concluyó en la Casa del Lector, de Madrid, el Foro anual de la Fundación Esplai celebrado bajo el lema “Juventud Comprometida con la igualdad de género“.
En esta su tercera edición, el Foro busca visibilizar la movilización y el compromiso de los jóvenes con la transformación social y la igualdad entre hombres y mujeres.
Como resultado del encuentro, los y las jóvenes participantes han redactado un manifiesto poniendo en relieve su compromiso con la igualdad y la no discriminación: “Los y las jóvenes nos comprometemos a trabajar por la igualdad de género en la promoción de la salud libre de sexismo, en el acceso y uso de las TIC con creatividad y respeto, desde la perspectiva ínter generacional y en el respeto a la diversidad afectiva y sexual. Nos comprometemos a trabajar por la igualdad de género para construir una ciudadanía comprometida y una sociedad inclusiva”, han dejado por escrito los participantes, de 8 comunidades autónomas y pertenecientes a 25 entidades sociales con las que trabaja Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida.
Para esta Fundación, que apoya iniciativas lideradas por los propios jóvenes en los ámbitos de la educación en valores, la capacitación en el uso responsable y crítico de las TIC, la superación de la brecha digital por razón de género o edad, o la educación en salud, entre otras iniciativas,  el papel de los jóvenes en la equidad de género es clave: “Consideramos que para tener una sociedad plenamente igualitaria, comprometida e inclusiva, necesitamos que los y las jóvenes sean abanderados de la igualdad de género”, apunta Núria Valls, Directora de Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida.
En el marco de este Foro18 se han entregado también los IX Premios a la Ciudadanía Comprometida que reconocen la labor, las trayectorias y las iniciativas de personas voluntarias en el ámbito estatal para mejorar la sociedad y condiciones de vida de la ciudadanía, respondiendo a los mismos valores que promueve la Fundación Esplai.
Premios en las tres categorías han sido:
Paloma Rodríguez, de 74 años, de Madrid, en la categoría “Impulso al Tercer Sector“;
Pilar García, de Puente de Vallecas, Madrid, de 33 años, en la categoría de “Acción Socioeducativa“;
Eduardo San Rufo Ecay, de 32 años, de Calahorra, La Rioja, en la categoría de “Trabajo por la E-Inclusión“.
En la categoría de “Impulso al Tercer Sector“ ha ganado el accésit Ibrahima Niang, de 52 años, Galicia.
En la categoría de Acción Socioeducativa“ ha ganado el accésit Albert Parés, de 50 años, de Catalunya.
En este enlace están disponibles vídeo promocional del evento e información adicional

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad