‘La Manada’ de Marruecos: 10 años por intentar violar a una niña de 16

elplural
elplural
El periódico digital progresista
- Advertisement -

Cientos de mujeres participan en una manifestación en contra de la violencia de género con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Rabat. EFE/Archivo

Esta condena, de sólo 10 años, supone la más alta de la historia jurídica de Marruecos
10 años por tratar violar en grupo a una niña de 16 años. Esta ha sido la condena impuesta por un tribunal marroquí para tres jóvenes que, además, grabaron y difundieron las imágenes de la agresión.
Y aunque la pena es baja, sólo un año más que la condena a los cinco de La Manada por agresión en los San Fermines, esta condena no tiene precedentes en Marruecos. Supone un hito en la historia de la Justicia del país.
«Es la primera vez que sucede algo así, ya que este tipo de agresiones siempre recibían condenas menores», ha confesado en declaraciones a EFE, Omar Arbib, representante de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos.

Por agredir, grabar y difundir el vídeo y no denunciar

La pena más dura pronunciada por el Tribunal de Apelación (diez años de prisión firme) ha sido para el autor de la agresión, de 21 años, mientras que su compañero fue condenado a ocho años por grabar la escena con su teléfono y difundir las imágenes y un tercer miembro del grupo cumplirá dos años por no denunciar el crimen tras recibir el vídeo en su móvil.
«Probablemente ha sido la conmoción causada en la opinión pública la que explica la dureza de la sentencia, ya que las imágenes resultaron muy chocantes para la sociedad», dijo por su parte Najia Adib, que preside la asociación «No toques a mis hijos» de lucha contra la pederastia.
El vídeo saltó a la luz pública a fines de marzo (aunque parece que había sido grabado en enero): en él se ve a la niña, de 16 años, tendida en el suelo mientras el joven Yasín la inmoviliza y la comienza a desnudar bajándole los pantalones, indiferente a los alaridos de la muchacha, que se escuchan en la grabación.

Otros casos de agresión

Esta agresión no es la primera ni la única, pero tiene de particular que ha sido filmada y sus imágenes dieron la vuelta a todo el país, generando una enorme conmoción, tanta que obligó a la Policía marroquí a movilizarse de inmediato y tardó apenas 24 horas en atrapar a los agresores tras la difusión de las imágenes.
El caso se suma a otro suceso parecido registrado en agosto del año pasado en Casablanca, y que también se convirtió en un fenómeno viral en las redes. En aquel caso, una pandilla de adolescentes intentaban violar a una joven discapacitada entre risas en un autobús de línea que estaba en marcha en la ciudad en Casablanca en pleno día, mientras uno de ellos lo filmaba todo.
La joven, de 24 años, les rogaba que le dejaran irse y solo fue soltada por ellos ante sus chillidos, todo ello ante la aparente pasividad del conductor del vehículo y los pasajeros.
Tanto uno como otro caso han puesto sobre la mesa la facilidad con que niñas y jóvenes son asaltadas en plena calle y la impunidad en que suceden los hechos, mientras que su difusión en las redes sociales está haciendo cambiar las cosas ante el escándalo generado.
«Las mujeres se plantean mil veces cómo deben vestirse, la hora en la que tienen que salir o los barrios que deben visitar en horas determinadas antes de estar en la calle», comentaba recientemente a Efe Saida Idrisi, presidenta de la Asociación Democrática de Mujeres de Marruecos.
«Esperemos que a partir de este juicio las cosas cambien -dijo Arbib- Es verdad que la difusión por internet ha supuesto una gran presión (para el tribunal), pero lo importante no es el ruido mediático, sino que estos hechos no se vuelvan a repetir», concluyó.

- Publicidad -

Comentarios

  1. “En aquel caso, una pandilla de adolescentes intentaba violar a una joven discapacitada entre risas en un autobús de línea que estaba en marcha en la ciudad en Casablanca en pleno día, mientras uno de ellos lo filmaba todo”, porque para la “educación” que impone el criminal perverso patriarcado, es el reconocimiento, de la importancia y naturalidad de esta imposición genocida deliberada, con los medios adecuados bajo su control y con el estado anímico más favorable para el sometimiento, vejación, abuso, violación, femicidio.
    El sentido y la verdad del feminismo, es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual
    Por Osvaldo Buscaya (Bya)
    (Psicoanalítico)
    Femeninologia (Ciencia de lo femenino)
    Lo femenino es el camino
    Buenos Aires
    Argentina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad