La UE pide más seguridad para periodistas, especialmente para las mujeres

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
La Unión Europea (UE) pidió hoy, en vísperas del Día Mundial de la Libertad de Prensa, una mejora global de la seguridad de los periodistas, especialmente de las mujeres, porque los ataques a la prensa y a sus profesionales constituyen un atentado «a la democracia y a la libertad de todos».
«Hacemos un llamamiento a todos los Estados para que condenen la violencia contra los periodistas, para que emprendan acciones que mejoren la seguridad de los periodistas, especialmente en el caso de las mujeres», declaró en un comunicado la alta representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini.
La jefa de la diplomacia comunitaria subrayó que «la Unión Europea se fundamenta en los valores de democracia, derechos humanos e imperio de la ley, en unos medios de comunicación libres y pluralistas».
«La libertad de prensa juega un papel primordial en la promoción del buen gobierno, la transparencia y la responsabilidad», agregó Mogherini, quien recordó que «un periodismo independiente es esencial para exigir responsabilidades a los Estados y controlar los procesos democráticos».
La alta representante para la Política Exterior de la UE también señaló que los medios «tanto en formatos tradicionales como a través de internet» tienen «la enorme responsabilidad de garantizar que toda la información que recibe el público está contrastada y es correcta».
Y agregó que «la UE continuará financiando algunos proyectos específicos en terceros países para mejorar la calidad del periodismo, el acceso a la información pública y la libertad de expresión».
«De manera sistemática, condenaremos la violencia contra los periodistas y nos opondremos, en los contactos bilaterales con terceros países, así como en los foros regionales y multilaterales, a cualquier tipo de presión política o disposición de índole administrativa o legislativa que limite la libertad de expresión», indicó.
En ese sentido, Mogherini destacó que la UE tomará «medidas concretas para prevenir y combatir los ataques a periodistas y blogueros, por ejemplo facilitando ayuda urgente para proteger a aquellos defensores de los derechos humanos que se encuentren en situación de gran peligro, en ocasiones mediante su reubicación».
«Reafirmamos la determinación de la UE de seguir protegiendo y promoviendo la libertad de opinión y de expresión como derechos que deben ejercer todas las personas en todas partes, sobre la base de los principios de igualdad, no discriminación y universalidad, a través de cualquier medio de comunicación, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras», concluyó.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad