Las mujeres y las pensiones centran el Primero de Mayo en el País Vasco

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Manifestación organizada por los sindicatos CCOO y UGT en Bilbao con motivo del Primero de Mayo, EFE/MIGUEL TOÑA

El recuerdo de las manifestaciones masivas del pasado 8 de marzo, que reivindicaron la igualdad para las mujeres en todos los ámbitos de la vida, y el respaldo a las movilizaciones semanales que mantienen los pensionistas han centrado los mensajes de los principales líderes sindicales en los actos convocados con motivo del Primero de Mayo en el País Vasco.
Las centrales ELA, CCOO UGT y LAB han celebrado este día con manifestaciones en las tres capitales vascas, en las que también han cobrado protagonismo las críticas a la sentencia de la Audiencia de Navarra en el caso de «la Manada» y la solidaridad con la víctima de ese ataque en grupo.
El secretario general de ELA, Adolfo «Txiki» Muñoz, ha hecho hincapié también, en su intervención antes de comenzar la manifestación de este sindicato -convocada en solitario- en el acuerdo sobre el incremento de las pensiones alcanzado entre el PNV y el PP y ha afirmado que «solo retrasa lo que realmente quieren hacer, responde a urgencias partidarias».
El dirigente del sindicato mayoritario en Euskadi también ha cuestionado al Gobierno Vasco y al lehendakari, Iñigo Urkullu, de quien ha dicho que ejerce «un liderazgo autoritario al servicio de la patronal», y ha asegurado que «el sindicalismo está obligado ahora más que nunca a tener un pensamiento propio, libre de gobiernos, de la patronal y de los partidos políticos»
La dirigente de CCOO-Euskadi, Loli García, se ha referido al diálogo social roto en Euskadi «fundamentalmente porque el Gobierno Vasco ha tomado partido por la patronal», y ha mantenido que para retomar dicho diálogo se debe retirar el acuerdo alcanzado entre ambos organismos.
Ha opinado también sobre la presencia por primera vez de una representación de EH Bildu en la manifestación de CCOO, que se ha celebrado de forma conjunta con UGT, y ha destacado que le parece «positivo» y que las movilizaciones de su sindicato «están abiertas a personas, y a fuerzas políticas y sociales».
Por parte de UGT, su secretario general, Raúl Arza, ha hecho hincapié en el acuerdo sobre pensiones alcanzado por el PNV y el PP «no es suficiente» y ha mantenido que las pensiones deben «institucionalizarse» y «dejar de ser objeto de mercadeo político».
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Iker Casanova, quien ha secundado la manifestación de ELA, ha criticado, por su parte, a los Gobiernos vasco y español por «su sumisión absoluta a los dictados de la patronal» y ha reclamado que el «nuevo estatus» que se defina para Euskadi incluya los derechos de los trabajadores.
En San Sebastián, cientos de personas han participado este mediodía en la manifestación conjunta convocada por CCOO y UGT que ha partido desde el Boulevard y ha contado con la asistencia de dirigentes socialistas como el consejero Iñaki Arriola y el secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, Eneko Andueza.
Por su parte, el sindicato LAB ha conmemorado el Primero de Mayo en Gipuzkoa con manifestaciones en siete localidades, entre ellas San Sebastián, donde varios cientos de personas han recorrido el centro de la ciudad, y Eibar, cuya Plaza Untzaga ha acogido la movilización del sindicato abertzale a la que ha asistido el coordinador general de EHBildu, Arnaldo Otegi.
En Vitoria, LAB ha celebrado una manifestación que han secundado unas 400 personas, mientras que UGT y CCOO han reunido a algo más de dos centenares de manifestantes que han recorrido las calles del centro con gritos a favor del empleo digno y con derechos.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad