La Delegación del Rector para la Igualdad de Género cuenta con una guía de 16 páginas para informar a la comunidad universitaria del Protocolo para la prevención y el tratamiento del acoso sexual, por razón de sexo, orientación sexual e identidad de géero de la Universidad de Almería.
La guía pretende ser una herramienta que ayude a identificar los distintos tipos de acoso mediante ejemplos de conductas de acoso en cada uno de ellos:
- Acoso sexual
-
Acoso por razón de sexo
-
Acoso por identidad de género
-
Acoso por orientación sexual.
Cuentas con un esquema de actuación y denuncia, y te explicamos de forma clara a quién afecta este protocolo y cómo debes actuar ante una situación de acoso; tanto si sufres cualquier tipo de acoso, como si eres testigo o tienes conocimiento de cualquier caso.
Consulta aquí el articulado completo del Protocolo para la prevención y el tratamiento del Acoso Sexual, por Razón de Sexo, Orientación Sexual e Identidad de Género de la UAL:
1.-INTRODUCCION
2.-NORMATIVA DE REFERENCIA
3.-DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
4.-CONCEPTOS DE ACOSO…
5.-OBJETIVOS
6.-ÁMBITO DE APLICACIÓN
7.-ÓRGANOS ENCARGADOS…
8.-ÁREA DE PREVENCIÓN
9.-ÁREA DE ATENCIÓN Y TRATAMIENTO: PROCEDIMIENTO
10.-VIGENCIA Y SEGUIMIENTO
11.-ANEXOS
Descarga aquí los ANEXOS en PDF del Protocolo:
ANEXO I: FLUJO GENERAL DEL PROCESO
ANEXO II: MAPA DE PROCESOS
ANEXO III: COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD
ANEXO IV: INFORME DE EVALUACIÓN
ANEXO V: INFORME FINAL PROCEDIMIENTO INFORMAL
ANEXO VI: INFORME FINAL PROCEDIMIENTO FORMAL
ANEXO VII: GRADOS DE ACOSO