- Advertisement -
El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, ha asegurado hoy que es de «extrema gravedad» que los miembros de La Manada puedan salir de prisión pagando una fianza de 6.000 y ha considerado que la ciudadanía «sabrá estar a la altura».
Asirón, en declaraciones a los medios de comunicación, ha manifestado la «cercanía» y apoyo a la víctima de La Manada, «una víctima de lo que nosotros siempre hemos considerado que ha sido una agresión sexual de la máxima gravedad», ha dicho.
«Nosotros estaremos siempre con la víctima, es nuestro compromiso e iremos hasta donde haga falta», ha subrayado el alcalde pamplonés, que ha asegurado estar convencido de que, si los condenados quedan en libertad, «alguien tendrá que dar explicaciones».
El alcalde ha mostrado su «desacuerdo más absoluto» con esta decisión judicial, ya que, «desde el primer momento, como parte personada y de acuerdo con nuestros servicios jurídicos», han considerado que «esto era una agresión sexual de la más alta intensidad».
A juicio del alcalde, la ciudadanía «sabrá estar a la altura de las circunstancias y sabrá denunciar de alguna manera esa distancia creciente y ya muy grande que hay entre la propia sociedad y algunas decisiones judiciales».
Asirón, que ha reconocido que no se esperaban esta decisión de la Audiencia de Navarra «en modo alguno», ha denunciado que el Ayuntamiento, pese a ser acusación popular, no ha recibido ninguna notificación judicial, lo que ha entendido que es «de una gravedad enorme», porque «se trata de unos sucesos que despertaron una alarma social tremenda, no solo en Pamplona, sino en todo el Estado».
El alcalde ha aseverado que esta noticia, conocida a dos semanas de los Sanfermines, «no puede ser más negativa», pero ha resaltado que las fiestas de Pamplona «están muy por encima de estas situaciones».
«La ciudadanía de Pamplona sabrá estar a la altura, como ha estado siempre desde el momento en el que decidió ponerse a la cabeza, en la vanguardia de la lucha contra los ataques sexistas a nivel estatal», ha concluido.
Cientos de mujeres se concentran en Barcelona contra la libertad de La Manada
Cientos de mujeres se han concentrado en la plaza Sant Jaume de Barcelona para expresar su rechazo hacia la decisión de la Audiencia de Navarra de que los miembros de La Manada, condenados por un delito de abuso sexual en los Sanfermines de 2016, puedan salir de prisión con una fianza de 6.000 euros.
Las concejalas del Ayuntamiento de Barcelona Laura Pérez (responsable de Feminismos y LGTBI) y Gala Pin (de Ciutat Vella) se han sumado a la concentración.
El colectivo Novembre Feminista de Ca la Dona ha reclamado en una pancarta que «ante la injusticia patriarcal, autodefensa feminista», y ha denunciado que «hay que cambiar esta justicia que no defiende nunca los intereses de las mujeres».
Algunas de las manifestantes han exhibido carteles con lemas como «¿La manada en libertad? ¡Inmoral!», «Nos queremos libres» y han gritado «Basta de impunidad para los violadores» y «no es justicia, es abuso».
«Nosotros estaremos siempre con la víctima, es nuestro compromiso e iremos hasta donde haga falta», ha subrayado el alcalde pamplonés, que ha asegurado estar convencido de que, si los condenados quedan en libertad, «alguien tendrá que dar explicaciones».
El alcalde ha mostrado su «desacuerdo más absoluto» con esta decisión judicial, ya que, «desde el primer momento, como parte personada y de acuerdo con nuestros servicios jurídicos», han considerado que «esto era una agresión sexual de la más alta intensidad».
A juicio del alcalde, la ciudadanía «sabrá estar a la altura de las circunstancias y sabrá denunciar de alguna manera esa distancia creciente y ya muy grande que hay entre la propia sociedad y algunas decisiones judiciales».
Asirón, que ha reconocido que no se esperaban esta decisión de la Audiencia de Navarra «en modo alguno», ha denunciado que el Ayuntamiento, pese a ser acusación popular, no ha recibido ninguna notificación judicial, lo que ha entendido que es «de una gravedad enorme», porque «se trata de unos sucesos que despertaron una alarma social tremenda, no solo en Pamplona, sino en todo el Estado».
El alcalde ha aseverado que esta noticia, conocida a dos semanas de los Sanfermines, «no puede ser más negativa», pero ha resaltado que las fiestas de Pamplona «están muy por encima de estas situaciones».
«La ciudadanía de Pamplona sabrá estar a la altura, como ha estado siempre desde el momento en el que decidió ponerse a la cabeza, en la vanguardia de la lucha contra los ataques sexistas a nivel estatal», ha concluido.
Cientos de mujeres se concentran en Barcelona contra la libertad de La Manada
Cientos de mujeres se han concentrado en la plaza Sant Jaume de Barcelona para expresar su rechazo hacia la decisión de la Audiencia de Navarra de que los miembros de La Manada, condenados por un delito de abuso sexual en los Sanfermines de 2016, puedan salir de prisión con una fianza de 6.000 euros.
Las concejalas del Ayuntamiento de Barcelona Laura Pérez (responsable de Feminismos y LGTBI) y Gala Pin (de Ciutat Vella) se han sumado a la concentración.
El colectivo Novembre Feminista de Ca la Dona ha reclamado en una pancarta que «ante la injusticia patriarcal, autodefensa feminista», y ha denunciado que «hay que cambiar esta justicia que no defiende nunca los intereses de las mujeres».
Algunas de las manifestantes han exhibido carteles con lemas como «¿La manada en libertad? ¡Inmoral!», «Nos queremos libres» y han gritado «Basta de impunidad para los violadores» y «no es justicia, es abuso».
La Generalitat critica la decisión de dejar en libertad bajo fianza a «La Manada«
La Generalitat de Cataluña criticó hoy la decisión judicial de dejar en libertad bajo fianza a los cinco miembros de «La Manada«, encarcelados por abusar sexualmente de una joven durante los Sanfermines de 2016.
La portavoz del Ejecutivo catalán, Elsa Artadi, aseguró en declaraciones a los medios en las afueras de Berlín que la Generalitat «condena absolutamente el sistema y las decisiones que ponen en peligro a las mujeres».
Artadi lamentó «un sistema que no protege a las mujeres» y «que las pone en peligro».
«No podemos compartir la decisión de hoy», agregó la portavoz, quien indicó que la sentencia inicial ya causó «estupor» y que «sorprende la crueldad con la que se trata a las víctimas de la violencia machista».
Se trata, agregó, de «una nueva decisión injusta», que hace que la gente, en Cataluña y en España, «se movilicen en su contra».
Artadi subrayó que el Gobierno catalán sigue una política de «tolerancia cero con la violencia machista» y recordó a la mujer muerta el pasado lunes en Badalona, «la cuarta este año por violencia machista en Cataluña».
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Navarra decretó hoy la prisión provisional bajo fianza de 6.000 euros para los cinco integrantes de «La Manada«, condenados por un delito de abusos sexuales en los Sanfermines de 2016.
La portavoz del Ejecutivo catalán, Elsa Artadi, aseguró en declaraciones a los medios en las afueras de Berlín que la Generalitat «condena absolutamente el sistema y las decisiones que ponen en peligro a las mujeres».
Artadi lamentó «un sistema que no protege a las mujeres» y «que las pone en peligro».
«No podemos compartir la decisión de hoy», agregó la portavoz, quien indicó que la sentencia inicial ya causó «estupor» y que «sorprende la crueldad con la que se trata a las víctimas de la violencia machista».
Se trata, agregó, de «una nueva decisión injusta», que hace que la gente, en Cataluña y en España, «se movilicen en su contra».
Artadi subrayó que el Gobierno catalán sigue una política de «tolerancia cero con la violencia machista» y recordó a la mujer muerta el pasado lunes en Badalona, «la cuarta este año por violencia machista en Cataluña».
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Navarra decretó hoy la prisión provisional bajo fianza de 6.000 euros para los cinco integrantes de «La Manada«, condenados por un delito de abusos sexuales en los Sanfermines de 2016.
- Publicidad -